
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda

La NASA intenta por tercera vez lanzar su nuevo cohete a la Luna
Llegó la hora del tercer intento. El lanzamiento del nuevo megacohete de la NASA, en el marco de la misión Artemis 1 de regreso a la Luna, está previsto para darse por fin en la noche entre el martes y el miércoles desde Florida.
El primer vuelo del cohete SLS, el más potente del mundo, está previsto para el miércoles a las 01:04 hora local (06h04 GMT), con una ventana de lanzamiento de dos horas.
El clima promete ayudar, con una probabilidad de clima favorable del 90%. "Llegará nuestro momento, y esperamos que sea el miércoles", dijo el lunes en la noche el gerente de la misión, Mike Sarafin.
Además elogió "la perseverancia" de sus equipos tras dos intentos de despegue fallidos debido a dos huracanes.
Cincuenta años después de la última misión Apolo, este vuelo de prueba no tripulado, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie, busca confirmar si el vehículo es seguro para una futura tripulación.
Se espera que este mismo cohete lleve a la Luna a la primera mujer y a la primera persona negra.
Pese a que se trata de un lanzamiento nocturno, se espera que unas 100.000 personas admiren el espectáculo, particularmente desde las playas aledañas.
Las complejas operaciones de reabastecimiento de combustible empezarán el martes en la tarde en el Centro Espacial Kennedy, y estarán comandadas por Charlie Blackwell-Thompson, la primera directora de lanzamiento de la NASA.
El cohete color naranja se llenará con 2,7 millones de litros de oxígeno líquido e hidrógeno. Durante el verano boreal, una fuga de hidrógeno provocó la cancelación del segundo intento a último momento.
Desde entonces, los procedimientos se modificaron y verificaron con éxito a través de una prueba.
La primera cancelación tuvo que ver con un sensor defectuoso.
Los funcionarios de la NASA han repetido que estos problemas son normales para una nave nueva, de la que sus equipos están aprendiendo.
- Misión de 25 días -
Después de los problemas técnicos, dos huracanes amenazaron al cohete en sendos intentos.
El cohete SLS de 98 metros de altura tuvo que ser devuelto a finales de septiembre a su edificio de ensamblaje, a pocos kilómetros de distancia, para protegerlo del huracán Ian, lo que pospuso el despegue varias semanas.
Después, cuando ya estaba en su plataforma de lanzamiento, tuvo que enfrentar los vientos del huracán Nicole hace menos de una semana.
La tormenta causó daños a una fina capa de sellante en la parte superior del cohete, pero la NASA consideró el lunes que el riesgo era mínimo.
En total, el programa acumula varios años de retraso y se ha vuelto imperativo para la NASA completar con éxito la misión, que cuesta varios miles de millones de dólares.
Inmediatamente después del lanzamiento, las tripulaciones del centro de control en Houston, Texas, se encargarán.
La cápsula Orion será impulsada por dos propulsores y cuatro potentes motores debajo de la sección principal, los cuales se separarán apenas unos minutos más tarde. Después de un último envión desde el tramo superior, la cápsula estará camino a la Luna, a la que tardará varios días en llegar.
Allí se colocará en una órbita distante, aventurándose incluso a posicionarse hasta 64.000 km detrás de la Luna, más lejos que lo efectuado por cualquier otra nave espacial tripulada a la fecha.
Luego la cápsula iniciará su retorno a la Tierra. Su escudo térmico, el más grande jamás construido, tendrá que soportar una temperatura equivalente a la mitad de la de la superficie del Sol cuando atraviese la atmósfera.
Si el despegue se concreta este miércoles, la misión duraría un total de 25 días y medio, con aterrizaje en el Océano Pacífico el 11 de diciembre.
- Nueva era -
Después del cohete Saturno V de las misiones Apolo, y de los transbordadores espaciales, el SLS debería llevar a la NASA a una nueva era de la exploración humana en el espacio profundo.
Tras esta primera misión, Artemis 2 llevará astronautas a la Luna en 2024, pero sin aterrizar todavía allí. Ese honor está reservado para la tripulación del Artemis 3, en 2025 como muy pronto.
Para entonces, la NASA quiere lanzar cerca de una misión cada año para establecer presencia humana y constante en la Luna, construir la estación espacial Gateway que orbite a su alrededor e instalar una base en la superficie lunar.
El objetivo es probar nuevos equipos allí, como trajes espaciales, vehículos presurizados, minicentrales eléctricas, y usar el agua congelada, en busca de establecer una presencia humana duradera.
Este experimento serviría de preparación para un viaje tripulado a Marte, hacia finales de la década de 2030. Un viaje que de ida y vuelta tardará al menos dos años.
G.Teles--PC