
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia

Estadounidense SpaceX lanzó cohete Falcon Heavy, el más poderoso del mundo
La compañía estadounidense SpaceX hizo despegar este martes desde el estado de Florida al Falcon Heavy, el cohete activo más poderoso del mundo, en lo que fue su primer lanzamiento desde 2019.
El Falcon Heavy despegó alrededor de las 09H40 locales (13h40 GMT) desde la plataforma de lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy, en el sureste de Estados Unidos, durante una misión denominada USSF-44. La nave transportaba carga de la fuerza espacial estadounidense, incluido un satélite llamado TETRA 1.
Unos minutos después del despegue, los dos propulsores del cohete volvieron a aterrizar en la Tierra. La sección central de la nave no será recuperada.
El supercohete Falcon Heavy había volado por primera vez en una prueba en 2018, cuando transportó el automóvil Tesla del magnate Elon Musk, propietario de ambas compañías.
Un segundo vuelo tuvo lugar en junio de 2019; el de este martes fue el tercer vuelo operativo y comercial de Falcon Heavy.
SpaceX actualmente tiene dos cohetes operativos.
El primero es el Falcon 9, utilizado para transportar astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) o para lanzar los satélites de la constelación SpaceX que proporciona internet desde el espacio (Starlink).
El segundo es el Falcon Heavy, que se utiliza para lanzar cargas útiles mucho más pesadas o a órbitas más distantes. El cohete es capaz de llevar hasta 64 toneladas a la órbita terrestre.
La NASA eligió al Falcon Heavy para poner en órbita alrededor de la Luna ciertos componentes de su futura estación espacial.
En su base en Texas (sur), SpaceX está desarrollando por separado otro cohete, Starship, que consiste en una nave espacial montada sobre una primera estructura, denominada Super Heavy. Pero este cohete nunca ha volado en su configuración completa. La nave apenas realizó vuelos de prueba suborbitales, varios de los cuales terminaron en impresionantes explosiones.
Starship fue elegido por la NASA para llevar a sus astronautas a la Luna durante la misión Artemis 3, estiman en 2025.
La NASA primero enviará a sus astronautas a la órbita lunar, gracias a su propio lanzador pesado, llamado SLS, en desarrollo durante más de una década.
El primer despegue del SLS, que superará al Falcon Heavy y se convertirá en el cohete más poderoso del mundo, fue cancelado dos veces a último minuto este verano boreal. Un nuevo intento de este vuelo de prueba no tripulado está programado para el 14 de noviembre.
A.Magalhes--PC