
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen

China acopla el último módulo y completa su estación espacial
El último módulo de la estación espacial china Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, se acopló el martes tras un lanzamiento exitoso el lunes, en el marco del ambicioso programa espacial de Pekín.
El deseo de China de construir su propia estación espacial se nutrió en parte del rechazo de Estados Unidos a aceptar a chinos en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS), una iniciativa conjunta entre Estados Unidos, Rusia, Canadá, Europa y Japón.
El módulo llamado Mengtian ("sueño de los cielos") fue lanzado a las 15H27 (07H27 GMT) del lunes por un cohete LM 5B desde la isla tropical de Hainan (sur), según la televisión pública CCTV.
Los fotógrafos aficionados y los apasionados del espacio inmortalizaron el acontecimiento desde una playa cercana al centro de lanzamiento de Wenchang.
"El módulo experimental Mengtian ha entrado con precisión en la órbita predefinida", indicó unos minutos más tarde a la televisión un responsable de la misión, Deng Hongqin.
"Declaro este lanzamiento un éxito absoluto", dijo Deng, rodeado de sus compañeros entusiastas en la sala de control.
Mengtian es el tercer y último elemento importante de la estación espacial Tiangong en forma de T.
Aproximadamente 13 horas después del lanzamiento, en las primeras horas del martes -hora china-, Mengtian se acopló a Tiangong, informó la agencia de noticias estatal New China, citando a la agencia espacial china.
Tiangong ("Palacio celeste"), de tamaño similar a la antigua estación ruso-soviética Mir, debería tener una vida útil de al menos 10 años.
También permitirá que China mantenga una presencia humana a largo plazo en el espacio.
Su montaje ha requerido un total de once misiones. La última este lunes permitió el traslado de equipos científicos de última generación.
- Retraso recuperado -
"El primer reloj atómico frío" también fue enviado al espacio, celebró la agencia oficial de noticias Xinhua.
El dispositivo permitirá a largo plazo tener una medición del tiempo más precisa.
Desde junio, tres astronautas, entre ellos una mujer, están en la estación espacial china, para una misión de unos seis meses.
Aunque China no prevé una cooperación internacional para su estación, Pekín aseguró que están abiertos a una colaboración extranjera.
El gigante asiático invierte desde hace varias décadas miles de millones de dólares en su programa espacial, lo que le ha permitido recuperar mayor parte de su retraso con respecto a los estadounidenses y a los rusos.
El lanzamiento del lunes es "muy importante", dijo a la AFP Chen Lan, analista de Go-Taikonauts.com, ya que "concluye el plan espacial de 30 años de China, iniciado en 1992".
"Con la finalización de su estación espacial, China ahora está en igualdad de condiciones con Estados Unidos, Rusia y Europa en el espacio, lo que también le confiere una influencia política significativa", agregó.
China envió a su primer astronauta al espacio en 2003. En 2019 colocó un dispositivo en la cara oculta de la Luna, algo inédito.
En 2020, el país trajo muestras de la Luna y terminó Beidou, su sistema de navegación por satélite - rival del GPS estadounidense.
El año siguiente consiguió aterrizar un pequeño robot en Marte. China prevé enviar hombres a la Luna de aquí a 2030.
P.L.Madureira--PC