
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia

El magma todavía provoca sismos en Marte
La mayoría de la actividad sísmica detectada en Marte por la misión InSight muestra que el planeta rojo "no está tan muerto" como podría parecer, ya que tiene movimientos como la Tierra o Venus.
Las imágenes de la superficie desolada de Marte obtenidas por la sonda de esta misión de la NASA son engañosas.
Porque aunque "la actividad volcánica principal del planeta se remonta a hace 3.500 millones de años, no está tan muerto", comenta Clément Perrin, físico en el laboratorio de planetología y ciencias de la Tierra de la universidad de Nantes, en Francia.
De hecho, Marte está bastante vivo a juzgar por los temblores periódicos registrados desde febrero de 2019 por la misión InSight. Su sismómetro, un instrumento de alta precisión desarrollado por el Centro nacional de estudios espaciales de Francia (CNES), está colocado a más de 1.200 km de las fosas de Cerbero (Cerberus Fossae).
Esta es una de las "zonas más jóvenes en Marte, de unos 10 millones de años", "con fracturas abiertas, asociadas a actividades volcánicas", explica Perrin, co-autor del estudio realizado por Simon Stähler de la Escuela politécnica de Zúrich y publicado en la revista Nature.
Estas fosas, "verdaderos cañones, de varios centenares de km de largo, hasta un kilómetro de ancho y un kilómetro de profundidad", interesan a los investigadores por varias razones. Un estudio geológico reciente mostró, con ayuda de imágenes captadas por una sonda que orbita Marte, los restos de una actividad volcánica de entre hace 50.000 y 200.000 años. Esto es algo "bastante joven, lo que podemos tener con volcanes inactivos en Francia", dijo Perrin.
- Preguntas sobre el magma -
La misión InSight aporta una mirada nueva a estos datos, además de confirmar con su estudio sísmico que el planeta está bien vivo, aunque no veamos ningún volcán activo.
"Antes de ir a Marte con InSight pensábamos que estaba un poco en el final de su vida, con un núcleo poco activo", cuenta el físico. Los investigadores esperaban encontrar un planeta sacudido por "pequeños sismos provenientes de todos lados", señal de que se contrae lentamente al enfriarse, como hacen hoy la Luna o Mercurio.
Pero el sismómetro de InSight registró algo completamente distinto, "mayormente una fuente mostrando una actividad interna en el planeta". La máquina detectó, en la zona de las fosas de Cerbero, sismos que los científicos atribuyen a circulaciones de magma, roca fundida, en la corteza de Marte a profundidades de 15 a 50 km.
"Aunque todavía tenemos mucho que aprender, la evidencia de posible magma en Marte es intrigante", según Anna Mittelholz, investigadora postdoctoral en la politécnica de Lausana (Suiza), citada por la universidad.
Por su parte, Stähler se pregunta si "lo que vemos son los últimos restos de actividad de una región antiguamente volcánica o si el magma se está desplazando hacia el Este y una nueva zona de erupción".
Para obtener la respuesta, hace falta un rápido sustituto para la misión InSight, cuyo sismómetro debería dejar de funcionar en los próximos meses. Sus paneles solares, cubiertos de polvo, no producirán suficiente electricidad para que funcione.
V.Dantas--PC