
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte

Restricciones por covid en China perturban la producción en mayor fábrica de iPhone
Millones de personas en China quedaron el miércoles bajo estrictas restricciones debido a brotes esporádicos de covid que provocaron cierres de negocios y perturbaciones en la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo.
China es la única gran economía del mundo que mantiene una estrategia cero covid, aplicando repentinos confinamientos, test masivos y largas cuarentenas para erradicar la circulación del virus en su territorio.
El país, donde empiezan a aparecer muestras de disconformidad por esta política, registró 1.241 nuevos casos positivos el miércoles, la mayoría asintomáticos, según la Comisión Nacional de Salud.
Entre estos casos figura un brote en una fábrica en la ciudad de Zhengzhou (centro), que emplea unas 300.000 personas y es conocida por ser la mayor productora de teléfonos iPhone del mundo.
FoxConn Technology Group, que gestiona la planta, reconoció el brote el miércoles pero dijo que "la parte operativa y la producción (...) son relativamente estables".
"Las medidas de salud y seguridad para los empleados se mantienen", dijo el productor de electrónica taiwanés.
La empresa no precisó el número de empleados afectados pero dijo que era "pequeño" y desmintió los rumores sin fundamento en internet que hablan de decenas de miles de infecciones.
Los contagios también pasaron factura en Pekín, donde el parque temático Universal Resort anunció que había "cerrado temporalmente (...) para aplicar requisitos de control de la epidemia".
Las autoridades chinas no se muestran abiertas a relajar las medidas anticovid a pesar de la disminución de los contagios diarios.
El banco de inversión japonés Nomura estimó esta semana que más de 200 millones de personas estaban bajo algún tipo de restricción reforzada.
En la ciudad de Xining (noroeste), con 2,5 millones de habitantes, los residentes se quejaban en redes sociales de agotadoras órdenes de confinamiento.
"Xining es como Shanghái en abril", dijo un usuario de Weibo en referencia al largo y estricto confinamiento de la megaurbe que provocó aisladas protestas.
Ahora la situación ha mejorado en esa ciudad, motor económico del país, donde las autoridades empezaron a distribuir el miércoles una vacuna anticovid inhalable.
La vacuna, producida por el fabricante de Tianjín (noreste) CanSino Biologics, fue aprobada por los reguladores locales en septiembre y se está administrando como refuerzo a quienes ya están vacunados.
R.J.Fidalgo--PC