
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania

Unos premios Nobel a la sombra de la guerra de Ucrania
La entrega de premios Nobel suele ser una ocasión de celebrar la paz y a los benefactores de la humanidad, pero este año tendrá lugar, a partir del lunes, con el conflicto de Ucrania causando estragos en el corazón del Viejo Continente.
Desde la Segunda Guerra Mundial, ningún conflicto entre Estados había tenido lugar tan cerca de Oslo y Estocolmo, las dos apacibles capitales en las que se atribuyen los famosos galardones filantrópicos (de medicina, física, química, literatura y paz) desde hace más de 120 años, además del reciente premio de economía.
El Nobel de la Paz, que se atribuirá el 7 de octubre y que suele ser uno de los más comentados, tendrá un eco particular este año, según los expertos.
"Lo más probable es un premio que vaya en apoyo de las instituciones que recaban información sobre crímenes de guerra", declaró a la AFP el profesor sueco Peter Wallensteen, especialista en cuestiones internacionales.
¿Un pronóstico de buen augurio para la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya? ¿O para los investigadores del portal Bellingcat?
El periodo para presentar nominaciones (este año hubo 343) terminó el 31 de enero, antes de que empezara la invasión de Ucrania, pero los cinco miembros del comité Nobel están autorizados a incluir nombres en la lista durante su primera reunión, que tuvo lugar a finales de febrero.
- ¿Un premio anti-Putin-? -
"Algunos piensan que no atribuir el premio sería el mensaje más fuerte sobre la situación de los asuntos internacionales", comentó Wallensteen.
El comité Nobel noruego, el jurado que decide quién gana el premio Nobel de la Paz, puede dejar ese puesto vacante si considera que nadie es digno de recibirlo, algo que hizo por última vez hace 50 años.
Un posible premio anti Vladimir Putin podría recaer en el opositor ruso encarcelado Alexéi Navalni, o en la opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya.
El año pasado, el galardón fue atribuido a una de las bestias negras del presidente ruso, el periodista Dmitri Muratov, que lo recibió junto a su colega filipina Maria Ressa. El galardón pretendía ensalzar la libertad de prensa.
Según los pronósticos, este año el premio también podría ser otorgado a la organización anticorrupción Transparency International, a la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg o a otras figuras destacadas de la defensa del medio ambiente como la sudanesa Nisreen Elsaim o el ghanés Chibeze Ezekiel, así como al naturalista británico David Attenborough.
Si bien hay una "crisis de seguridad mundial", con Ucrania pero también con Taiwán, "quizá haya llegado el momento de que el comité se enfoque en la crisis medioambiental", consideró por su parte Dan Smith, director del Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo.
Pero ¿podría un premio como el de literatura, en principio menos politizado, llevar un mensaje implícito contra el Kremlin? La rusa Ludmila Ulitskaya, que ha aparecido en las quinielas de los últimos años, podría acabar llevándose ese galardón a casa, según los críticos consultados por la AFP.
Otros que llevaban tiempo en la lista de favoritos, como la estadounidense Joan Didion, la británica Hilary Mantel o el español Javier Marías, murieron este año y no podrán, por tanto, suceder al británico de origen tanzano Abdulrazak Gurnah, distinguido el año pasado.
Pero ¿seguirá la Academia sueca premiando a autores poco conocidos por el público -como tampoco lo era Louise Glück, ganadora del Nobel de Literatura en 2020- o optará este año por premiar a algún nombre famoso?
La estadounidense Joyce Carol Oates, el japonés Haruki Murakami y los franceses Michel Houellebecq y Annie Ernaux suelen figurar en las apuestas.
"Es más difícil que nunca adivinarlo, cuando uno piensa que el año pasado, nadie a parte de los miembros de la Academia había pensado en Gurnah", señaló Jonas Thente, crítico de diario sueco Dagens Nyheter.
Tanto él como otros mencionaron al húngaro Laszlo Krasnahorkai, a los estadounidenses Thomas Pynchon y Don de Lillo o al dramaturgo noruego Jon Fosse como posibles premiados.
- Química "bioortogonal" -
Cada año, los primeros galardones que se anuncian son los científicos (medicina el lunes, física el martes y química el miércoles).
Después, se anuncia el de literatura el jueves y el de la paz el viernes. El de economía, el único que no fue creado por el famoso inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896) cerrará la temporada el 10 de octubre.
Tratamientos contra el cáncer de mama, progresos en las biopsias prenatales o las vacunas basadas en la tecnología de ARN mensajero son algunos de los campos de estudio que, según los expertos en el Nobel, podrían ser premiados en la categoría de medicina.
Además, los usos revolucionarios de la luz en la física o los pioneros de la química "bioortogonal" también están considerados como bien situados para los otros premios de ciencias.
Las ceremonias de entrega de los premios tienen lugar en Estocolmo y Oslo el 10 de diciembre.
L.Mesquita--PC