
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual

Nave de la NASA impactará un asteroide en prueba clave de defensa de la Tierra
La NASA intentará el lunes una hazaña que la humanidad nunca antes ha logrado: estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide para desviar ligeramente su órbita, una prueba clave para demostrar la capacidad de evitar que los objetos cósmicos destruyan la vida en la Tierra.
La misión DART (Double Asteroid Redirection Test) se lanzó desde California en noviembre y se acerca rápidamente a su objetivo, al que impactará a unos 23.000 kilómetros por hora.
Para que sea seguro, ni el asteroide Dydimos ni Dimorphos, el pequeño asteroide que lo orbita, representan una amenaza, ya que ambos giran alrededor del Sol, pasando a miles de millones de kilómetros de la Tierra. Pero este experimento es considerado importante por la NASA, que quiere realizarlo antes de que exista una necesidad real.
"Es un momento emocionante, no solo para la agencia, sino también para la historia espacial y la historia de la humanidad", dijo Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA, en una sesión informativa el jueves.
Si todo sale según lo planeado, el impacto entre la nave espacial -del tamaño de un automóvil- y el asteroide de 160 metros -equivalente a dos Estatuas de la Libertad- tendrá lugar a las 23H14 GMT del lunes y se podrá seguir en una transmisión en vivo de la NASA.
Al impactar de frente contra Dimorphos, la NASA espera empujarlo a una órbita menor, reduciendo diez minutos el tiempo que tarda en circunvalar a Didymos, actualmente de 11 horas y 55 minutos, un cambio que será detectado por los telescopios terrestres en los días siguientes.
El experimento hará realidad algo solo realizado en la ciencia ficción, en particular en películas como "Armageddon" y "Don't Look Up".
- Un desafío técnico -
A medida que la nave avanza por el espacio, de forma autónoma en la fase final de la misión, como un misil autoguiado, su sistema de cámara principal, llamado DRACO, comenzará a transmitir las primeras imágenes de Dimorphos.
"Comenzará como un pequeño punto de luz y, finalmente, se ampliará y llenará todo el campo visual", dijo Nancy Chabot, del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, que alberga el control de la misión.
Minutos más tarde, un satélite del tamaño de una tostadora llamado LICIACube, que se separó de DART hace un par de semanas, pasará cerca del sitio para capturar imágenes de la colisión y de la roca pulverizada arrojada por el impacto.
Las tomas de LICIACube serán enviadas de vuelta en las semanas y meses siguientes.
También habrá una serie de telescopios, tanto en la Tierra como en el espacio, observando el evento, entre ellos el James Webb, el más potente y recientemente puesto en órbita.
Finalmente, se revelará una imagen completa del sistema cuando una misión de la Agencia Espacial Europea llamada Hera llegue dentro de cuatro años para estudiar la superficie de Dimorphos para medir su masa, algo que los científicos solo pueden adivinar actualmente.
- Futura amenaza existencial -
Muy pocos de los miles de millones de asteroides y cometas que se encuentran en el sistema solar se consideran potencialmente peligrosos para la Tierra, y ninguno en los próximos cien años.
Pero "les aseguro que si esperan lo suficiente, habrá uno", dijo Thomas Zurbuchen, científico jefe de la NASA.
Eso se sabe por el registro geológico. Por ejemplo, el asteroide Chicxulub de casi diez kilómetros de ancho golpeó la Tierra hace 66 millones de años, sumiendo al mundo en un largo invierno que llevó a la extinción de los dinosaurios junto con el 75% de las especies.
Un asteroide del tamaño de Dimorphos, por el contrario, solo causaría un impacto regional, como devastar una ciudad, aunque con una fuerza mayor que cualquier bomba nuclear lanzada hasta ahora.
Los científicos también esperan obtener información nueva y valiosa sobre la naturaleza de los asteroides en general.
La cantidad de movimiento que DART genere sobre Dimorphos dependerá de si el asteroide es roca sólida o un "montón de basura" de rocas unidas por gravedad mutua, una propiedad que aún no se conoce.
Tampoco se sabe su forma real: si es más como un hueso de perro o una rosquilla, pero los ingenieros de la NASA confían en que el sistema de guía SmartNav de DART dará en el blanco.
Si falla, la NASA tendrá otra oportunidad dentro de dos años, pues la nave espacial contiene suficiente combustible para otro intento.
Pero si tiene éxito, entonces será un primer paso para que el mundo sea capaz de defenderse de una futura amenaza existencial, dijo Chabot.
L.Henrique--PC