
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades

Viena, la capital europea donde el agua fluye en abundancia
Aire puro, cascadas espectaculares y resplandecientes bosques verdes: el agua que fluye en abundancia de las fuentes vienesas tiene su origen en el corazón de los Alpes, en un entorno virgen que es el orgullo de la capital austríaca.
Mientras la sequía causa estragos en toda Europa, esta ciudad de casi dos millones de habitantes no deberá plantearse racionar el agua en décadas porque dispone de un tesoro guardado con celo.
Para descubrirlo hay que perderse en el sudeste de este país de Europa Central, en las montañas a 150 km de la capital.
Fue allí, en el seno de las regiones de Baja Austria y Estiria, que la metrópolis adquirió hace siglo y medio un santuario de 675 kilómetros cuadrados sin agricultura, ni turismo, ni industria.
En pleno calentamiento global, es una riqueza inestimable: 70 fuentes de una pureza cristalina brotan con abundancia, lejos de toda contaminación del suelo, en una zona de belleza salvaje y cerrada al público.
- Acueductos austrohúngaros -
"Unos 10.000 litros salen cada segundo y extraemos 560 para Viena", explica el guardián Johannes Zöchling, "muy orgulloso" de velar por la fuente más caudalosa, llamada Kläffer, descubierta a 655 metros de altitud.
Su agua termina en un impetuoso río llamado Salza, enclavado en un profundo y deshabitado valle.
Cavado en la roca, un túnel de 90 metros lleva hasta la majestuosa fuente subterránea, que vierte un agua a menos de seis grados que en 36 horas llegará directamente a los hogares con un tratamiento mínimo.
Un ingenioso sistema de transporte compuesto por 130 acueductos se levantó en la época del Imperio austrohúngaro para acabar con el cólera.
"Y todo estos sin una sola bomba ni la menor emisión de CO2", dice Astrid Rompolt, portavoz de "Wienner Wasser", la empresa municipal de agua.
El líquido "fluye gracias a la pendiente natural", una proeza para esa época, y genera incluso "un poco de energía hidráulica".
"Me acuerdo que unos responsables chinos vinieron a ver esto y se quedaron boquiabiertos", sonríe la portavoz junto a una de las 31 reservas azuladas del lugar, donde corretean hámsteres europeos en peligro de extinción.
En la otra punta de este sistema de canalizaciones, los vieneses son conscientes de su comodidad: este suministro excepcional les ofrece una relación calidad-precio imbatible.
Consumen unos 130 litros de agua corriente diaria --una cifra en la media europea-- por los que pagan menos de 30 céntimos de euros (igual en dólares), contra 45 céntimos en París, por ejemplo.
- Fuentes y piscinas -
Por ello alimentan sin remordimientos de conciencia fuentes, piscinas y riego automático, limitando al mismo tiempo el uso de botellas de plástico.
Cuando en las horas de más calor el sol implacable se abate en las avenidas sin árboles del centro de la ciudad, habitantes y turistas tienen acceso gratuito a 1.300 fuentes de agua potable y 175 pulverizadores.
Y los más pequeños pueden divertirse con juegos acuáticos en estanques artificiales y amplias zonas de césped.
Es uno de los elementos que ha llevado a Viena a ser reconocida varias veces por su elevada calidad de vida en clasificaciones internacionales como la realizada por "Economist Intelligence Unit", que la volvió a situar nuevamente este año en la cima de la lista.
"Ni se cuestiona privatizar este servicio de interés general", dice el adjunto del departamento de medioambiente, Jürgen Czernohorszky. "Al contrario, invertimos mucho dinero para las generaciones futuras".
Esta ciudad en pleno crecimiento ha adoptado una estrategia hasta 2050 para adaptarse a los veranos sofocantes. Viena prevé un aumento del 15% consumo y renueva 30 kilómetros de canalizaciones cada año.
Además, el acceso a agua potable está garantizado por la Constitución desde 2001, un caso único en el mundo, presume la municipalidad en su página web.
J.Pereira--PC