
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed

Biden lanza una lucha contra el cáncer en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió un decreto ejecutivo el lunes para impulsar a la biotecnología como parte de su iniciativa llamada Cancer Moonshot, que evoca los esfuerzos para llevar al hombre a la Luna hace 60 años.
El demócrata visita Boston para dar un discurso que hace eco del de John F. Kennedy conocido como "Moonshot speech", en 1962, en el que lanzó la consigna de enviar a un estadounidense a la superficie lunar, algo que ese país logró en 1969.
Pero hoy Biden presiona por coordinar y costear una lucha contra el cáncer, con el objetivo de reducir a la mitad las tasas de mortalidad por esta enfermedad en los próximos 25 años.
Antes de partir desde Washington, Biden emitió un decreto para impulsar los esfuerzos para que este sector pionero en Estados Unidos pueda enfrentar la creciente rivalidad de competidores comerciales como China.
El decreto aporta apoyo federal para "áreas que definirán el liderazgo de la biotecnología estadounidense y nuestra competitividad económica en las próximas décadas", dijo un alto funcionario de la administración Biden a los medios.
Agregó que mientras la investigación biotecnológica estadounidense es líder mundial, las aplicaciones industriales están incrementando en las manos de otros países.
"A menos que traduzcamos la innovación biotecnológica en beneficios sociales y económicos para todos los estadounidenses, otros países, incluyendo y, especialmente China, están invirtiendo de forma agresiva en este sector" lo que supone un "riesgo", dijo el funcionario.
La Casa Blanca aseguró que la industria biotecnológica está en la vanguardia de los avances médicos, recientemente vistos en el rápido desarrollo de vacunas, pruebas y tratamientos para ayudar en el manejo de la pandemia de Covid-19, pero el alcance de ese potencial va mucho más allá.
El funcionario citó estudios que sugieren que "antes del fin de la década, la ingeniería biológica tiene el potencial de ser usada en la industria manufacturera que representa un tercio de la producción mundial. Eso es equivalente a cerca de 30 billones de dólares en términos de valor".
Los sectores en crecimiento en la industria de la biotecnología incluyen nuevos plásticos y cauchos, combustibles para aviones y fertilizantes amigables con el medio ambiente.
- Un tema personal para Biden -
La batalla contra el cáncer es algo personal para Biden, uno de sus hijos, Beau, murió por un cáncer cerebral en 2015.
En su discurso, en la Biblioteca Museo John F. Kennedy en Boston, Biden expondrá la manera en la que su administración busca reducir la tasa de mortalidad por cáncer a través de una renovación de la financiación del gobierno, desde el apoyo a la investigación médica y el mejoramiento del acceso a la salud hasta el mejoramiento de las condiciones ambientales.
La relación de la iniciativa con el programa lunar busca llamar la atención del público y zanjar el apoyo antes de las elecciones legislativas de medio mandato en las que los demócratas se enfrentan a un posible revés en el Congreso, algo que complicaría los dos siguientes años de la presidencia de Biden.
E.Ramalho--PC