
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas

Mujeres obligadas a permanecer en su pueblo inundado para salvar su "honor" en Pakistán
Para salvar el "honor" de las mujeres, los cerca de 400 habitantes de Basti Ahmad Din, un pequeño pueblo paquistaní rodeado de campos inundados y accesible solamente en barca tras semanas de lluvias monzónicas, rechazan ser evacuados.
Dejar la casa para refugiarse en un campo para desplazados implicaría que las mujeres se mezclen con hombres que no son de la familia, un ultraje a su "honor", explican los habitantes a la AFP.
Las mujeres de Basti Ahmad Din, en la provincia de Pendjab (centroeste), no han podido participar en esta decisión. "Es decisión de los ancianos del pueblo", contesta Shireen Bibi, de 17 años, cuando se le pregunta si hubiera preferido estar en seguridad en un terreno más seco.
Pakistán sufrió este verano lluvias monzónicas sin precedentes desde hace décadas, que inundaron un tercio del país. En Basti Ahmad Din, más de la mitad de las 90 casas quedaron destruidas.
También se dañaron las cosechas, como las plantas de algodón que rodeaban el pueblo cuando empezaron las lluvias en junio. Ahora yacen podridas en los campos inundados.
- "Una cuestión de honor" -
La barca es el único transporte disponible para salir del pueblo, ya que la carretera de tierra que unía la pequeña localidad con la ciudad más cercana está bajo el agua.
Pero viajar se ha vuelto muy caro. Tras las inundaciones, los propietarios de las barcas aumentaron los precios.
Hay muy poca comida de reserva. Los habitantes decidieron compartir y racionar el poco trigo y grano que consiguieron salvar de las aguas.
Ante esta situación, muchas fueron las organizaciones que instaron a la población a salir de la zona. Sin éxito.
"Somos baluchíes. Los baluchíes no autorizan a sus mujeres a salir", justifica Muhamad Amir, un habitante, en referencia a la etnia dominante del pueblo.
"Los baluchíes prefieren morir de hambre antes que dejar salir a sus familias", insiste.
En el Pakistán rural, a menudo profundamente conservador, un código patriarcal basado en la noción de "honor" rige la vida de las mujeres.
Este limita su libertad de movimiento y sus interacciones con otros hombres que no son de la familia. El código tolera incluso que una mujer sea asesinada por un pariente con el pretexto de que ha mancillado el honor de la familia, a veces simplemente por haber sido vista en compañía de un hombre o por haber elegido a su propio marido.
En situaciones tan desesperadas como las actuales inundaciones, las mujeres pueden verse totalmente privadas de alimentos o cuidados.
En vez de llevar a su familia, los hombres de Basti Ahmad Din realizan cada semana el viaje en barca para obtener ayuda y alimentos.
Los ancianos del pueblo -- todos hombres -- creen que solo es aceptable que las mujeres salgan de la localidad en situaciones de "urgencia", como un grave problema de salud.
Los desastres naturales no son razones válidas. Un anciano, Mureed Hussain, asegura que tampoco fueron evacuadas durante las últimas grandes inundaciones en 2010. "En ese momento no salimos del pueblo", recuerda. "No permitimos que nuestras mujeres salgan. No pueden quedarse en estos campos. Es una cuestión de honor".
X.Brito--PC