
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed

Cien años después, el culto a Mussolini se perpetúa en Italia
Cien años después de su llegada al poder, el culto a Benito Mussolini se mantiene intacto en el pueblo de Predappio, donde nació y fue enterrado. Su tumba, en la cripta de la capilla familiar, atrae cada año a decenas de miles de visitantes.
Nostalgia o curiosidad, son muchos los que desfilan ante los restos de "il Duce", cuyo legado sigue pesando sobre el partido posfascista Hermanos de Italia (Fratelli d'Italia), liderado por Giorgia Meloni y en cabeza en los sondeos de cara a las legislativas del 25 de septiembre.
En la cripta, decorada con un busto blanco de Mussolini, el libro de oro colocado ante el sarcófago de piedra cubierto con la bandera de Italia está lleno de mensajes cariñosos. "Nunca te olvidaré", "renaceremos", "¡vuelve!".
Emocionado, un joven visitante con la cabeza rapada y una camiseta color kaki acaricia con una mano la lápida y le rinde homenaje, brazo en alto, a quien en uno de los ramos de flores es presentado como "el padre de la patria".
Otros han venido a Predappio, en el norte de Italia, con su familia, y formulan opiniones más matizadas sobre Mussolini, quien llegó al poder tras la marcha sobre Roma en octubre de 1922 e instauró en 1925 una dictadura que duró hasta 1943.
"Mussolini fue un gran hombre de Estado. Hizo avanzar el derecho laboral y la protección social. Pero cometió errores al aliarse con Hitler y aprobar leyes raciales vergonzosas", dice Fabiana di Carlo, una funcionaria romana de 42 años, que vino acompañada de su hija.
En las elecciones dice que votará a Giorgia Meloni, la presidenta de Hermanos de Italia, porque la considera "inteligente y competente" y porque quiere que se convierta en "la primera mujer jefa de gobierno".
Su visión es la de muchos italianos, que trazan una línea divisoria entre lo que Mussolini hizo antes y después de su alianza con los nazis y su entrada en la II Guerra Mundial.
En Italia, el 66% de los jóvenes de 16 a 25 años considera el régimen fascista como "una dictadura condenable en parte, pero que también trajo beneficios", según un sondeo de Ipsos publicado en octubre de 2021.
"Esperamos que Giorgia Meloni gane las elecciones. Hará respetar las normas y la seguridad", apunta una pareja de empresarios de Milán, Giovanna y Alessandro, que salen de la cripta con un calendario de Mussolini bajo el brazo.
La tumba de Mussolini (1883-1945) recibe cada año a más de 70.000 visitante, e incluye recuerdos como cruces gamadas o celtas, botellas de vino con la efigie del 'Duce', brazaletes "anticomunistas" y carteles con lemas como "Italia para los italianos" o "Manual del fascista".
- El universo del fascismo -
Nacido en 2012 de las cenizas de Movimiento Social Italiano (MSI), fundado por antiguos fieles de Mussolini, Hermanos de Italia recuperó su emblema, la llama tricolor.
Un símbolo al que no quiere renunciar Meloni, pese a haber tomado distancias con "los nostálgicos del fascismo", para los que "no hay lugar" en su partido, que propone un programa nacionalista y euroescéptico.
Su probable llegada al poder inquieta en Europa. ¿Hay que temer un regreso del fascismo a Italia?
"No creo que haya riesgo de un regreso al fascismo hstórico, lo que sí es posible es que haya un giro autoritario y una restricción de libertades, como la de prensa", comenta Gianfranco Miro Gori, dirigente local de la Asociación Nacional de los Partisanos Italianos, el nombre de los combatientes antifascistas durante la Segunda Guerra Mundial.
- Predappio, cuna del fascismo -
No lejos de la casa natal de Mussolini, donde su padre regentaba un taller de herrero, una exposición dedicada a la marcha sobre Roma introduce de lleno al visitante en el universo del fascismo.
Modelos de talla natural con uniformes de la época, armas blancas y de fuego, fotografías amarillentas, una calavera con casco... 170 objetos de coleccionistas privados ilustran la insurreción de los 'camisas negras', sin pasar por alto sus relaciones estrechas con la Iglesia católica y los industriales.
"Es una exposición cultural que de manera objetiva y documentada ofrece una reflexión sobre lo que fue la marcha sobre Roma. No hay ninguna apología del fascismo", asegura uno de los dos comisarios de la exposición, el historiador Franco d'Emilio.
Su objetivo es "dar a conocer Predappio como la capital de la historia del fascismo en Italia y el mundo", abunda el abogado Francesco Minutillo, ex dirigente de Hermanos de Italia.
Entre los visitantes de Predappio se encuentra Ivano, un empleado del sector vitivinícola de 39 años y oriundo de Cuneo (noroeste).
Admira a Mussolini y dice ser un "apasionado de la historia". Según él, "Europa no tiene ningún motivo para temer a Giorgia Meloni, porque ella no es fascista sino atlantista y anti Putin".
P.Queiroz--PC