
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército

De Pizza Hut a prensa libre: los años de Gorbachov tras dejar el poder
Mijaíl Gorbachov, que enterró a la URSS, se convirtió en el primer líder de la historia moderna de Rusia en desempeñar un papel público tras dejar el Kremlin.
Durante años, los zares primero y los líderes soviéticos después, morían en sus puestos o, como en el caso del secretario general Nikita Jruschov, pasaron el final de sus vidas en el ostracismo tras de haber sido obligados a dejar el cargo.
Así es como Gorbachov labró su vida posterior al poder durante unas tres décadas:
- Publicidad -
Apareció en campañas publicitarias de marcas occidentales para recaudar dinero para su fundación.
La más notoria de estas apariciones fue un anuncio de Pizza Hut que lo mostró caminando por la Plaza Roja antes de entrar a una franquicia de la cadena estadounidense.
Los comensales, que debaten el legado de las reformas de Gorbachov, al final brindan por él por traer Pizza Hut a Rusia.
Una campaña de 2007 para la marca de lujo Louis Vuitton lo mostró mirando al Muro de Berlín desde un automóvil, con un bolso de la marca a su lado y el eslogan: "Un viaje nos pone cara a cara con nosotros mismos".
- Regreso fallido -
Gorbachov propuso una plataforma centrista en las elecciones presidenciales de 1996, pero recibió menos del 1% de los votos.
Su viejo rival Boris Yeltsin ganó tras asegurarse el respaldo de los oligarcas que controlaban los medios, pese a que las encuestas lo ubicaban con un respaldo de un dígito en los meses previos al comicio.
Gorbachov ayudó a formar un partido socialdemócrata de corta duración en el cambio de milenio, pero nunca volvió a postularse a la presidencia.
- Escena internacional -
El expresidente siguió el ejemplo de muchos jefes de estado occidentales realizando lucrativas giras de conferencias en el extranjero, una serie de memorias y una fundación a su nombre.
En 1992, Gorbachov también fundó la ONG medioambiental internacional Green Cross. Mucho después de dejar el poder, continuó reuniéndose con líderes mundiales para promover causas ecológicas.
En 2011 celebró su 80 cumpleaños con una gala benéfica en el Albert Hall de Londres, organizada por Sharon Stone y Kevin Spacey, y con tributos de la talla de Bono y Bill Clinton.
- La prensa -
El hombre que inició el proceso de "glasnost" (apertura) fue en la década de 1990 uno de los primeros inversores del periódico opositor Novaya Gazeta.
La publicación ha sido una plataforma para las voces disidentes durante el gobierno del presidente Vladimir Putin y varios de sus integrantes, incluida la periodista de investigación Anna Politkovskaya, han sido asesinados por sus reportajes.
Gorbachov continuó dando entrevistas y comentando sobre asuntos globales hasta el final de su vida.
Novaya Gazeta, cuyo editor jefe Dmitry Muratov ganó el año pasado el Premio Nobel de la Paz, suspendió su salida a fines de marzo hasta que termine la intervención militar de Moscú en Ucrania.
El regulador de comunicaciones de Rusia exigió en julio que el sitio web y la edición impresa de Novaya Gazeta fueran despojados de su licencia.
- Familia -
La gran tragedia de Gorbachov tras su alejamiento del poder fue la pérdida de su esposa Raísa, quien murió de leucemia en 1999 a la edad de 67 años.
El último líder soviético pasó sus últimos años en una modesta casa de campo al oeste de Moscú, donde él y Raísa habían vivido cuando se mudaron a la capital años antes.
Vivió allí con un ama de llaves y un pequeño personal de seguridad, según perfiles de prensa y documentales, y viajaba regularmente a Moscú para asistir a eventos y visitar su fundación.
P.Sousa--PC