
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania

"Todo está destruido", dicen los supervivientes de las históricas inundaciones en Pakistán
En la pequeña aldea de Panjal Sheikh, en el sur de Pakistán, las lluvias torrenciales sin precedentes destruyeron las casas una por una e inundaron las tierras de cultivo, sumiendo a sus habitantes en la desesperación.
Tras dos semanas de lluvias incesantes, solo quedan paredes dañadas y montones de objetos flotando en charcos de agua marrón y barro gris.
Los habitantes de Panjal Sheikh, una localidad situada menos de 25 kilómetros de las orillas del río Indo, que atraviesa el país de norte a sur, sufren las consecuencias de las lluvias monzónicas que afectaron a un tercio de Pakistán.
Las inundaciones, las peores de los últimos 30 años, según las autoridades, afectan desde junio a decenas de millones de paquistaníes, dejaron más de mil muertos y destruyeron casi un millón de hogares.
"Cuando empezó a llover, todo empezó a ser destruido por todas partes", dijo el domingo a AFP Mukhtiar Ahmed, un residente de la ciudad. "Cuando intentábamos salvar a los niños de una casa que se estaba derrumbando, otra casa se cayó y luego otra", dijo. "Todo el pueblo fue arrasado".
Pakistán experimenta con frecuencia fuertes lluvias durante la estación del monzón, que suele ir de junio a septiembre.
Las lluvias, a menudo destructivas, también son esenciales para el riego de los cultivos y la reconstitución de los recursos en agua.
Pero esta vez la magnitud de los daños no tiene precedentes en los últimos 30 años, dijo el primer ministro Shehbaz Sharif.
Las autoridades pakistaníes culpan de las lluvias al cambio climático, que está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
- "Pueblo arrasado" -
La potencia del mal tiempo sorprendió al jefe de la aldea de Panjal Sheikh, Ghulam Rasool, de 80 años.
"Oímos un ruido enorme de repente, y no entendimos inmediatamente lo que estaba pasando", dijo el anciano que pensó que la casa de su hijo se había derrumbado y sus cuatro ocupantes habían muerto. En realidad era el sonido de torrentes de agua cayendo.
Y mientras la familia intentaba en vano impedir que el agua invadiera sus tierras, la hija de Rasool dio a luz.
"Sentía dolores, pero tenía miedo de hablar de ello. Finalmente se lo conté a mi madre", dijo Naheed Sheikh, de 30 años.
Bajo una lluvia torrencial, su familia consiguió finalmente llevarla a un hospital en mal estado donde dio a luz por cesárea.
Pero el calvario de la mujer no terminó cuando volvió a casa. "Estaba medio dormida en mi habitación (...) cuando sentimos que la habitación se tambaleaba", dijo a la AFP. "Salí corriendo con mi hija en brazos, cuando las paredes se derrumbaron al salir".
Tras 13 días de lluvia, Ghulam Rasool pasea por lo que queda de la aldea, tropezando con montones de paja, pertenencias de la familia y con las pilas de leña con las que se ganaba la vida.
Ahora quiere derribar los frágiles muros que aún quedan en pie para que no caigan sobre la gente.
"Todo está destruido. Ni siquiera podemos cocinar", dijo. "Estamos sufriendo mucho y esperamos que alguien nos ayude".
Muchos supervivientes de las inundaciones como la que sufrió Panjal Sheikh se han desplazado a la cercana ciudad de Sukkur con la esperanza de recibir ayuda.
Algunos se refugiaron en tiendas de plástico a lo largo de una carretera, donde la multitud se abalanza cuando pasan camiones del ejército para distribuir sacos de trigo y tiendas de campaña.
B.Godinho--PC