
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI

EEUU reanuda los vuelos a la Estación Espacial Internacional con Rusia
Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia "para garantizar la continuidad de las operaciones" pese a que intenta aislar a Moscú por la invasión de Ucrania, anunció este viernes la agencia espacial NASA.
Dos astronautas estadounidenses volarán a bordo de un cohete ruso Soyuz en dos misiones separadas, la primera de las cuales está prevista para septiembre. Por su parte, dos cosmonautas rusos irán a bordo de cohetes SpaceX, por primera vez.
Hacía tiempo que estaba prevista la misión pero faltaba la luz verde de Moscú y no se sabía qué decisión tomaría después del estallido de la guerra con Ucrania, a fines de febrero.
Durante las últimas semanas, los funcionarios de la NASA reiteraron su interés de que se llevara a cabo.
El anuncio se produjo horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, destituyera al director de Roscosmos, la agencia espacial de su país, Dmitri Rogozin. Desde la ofensiva rusa contra Ucrania, este último hizo declaraciones muy hostiles contra Occidente.
"Para garantizar la seguridad de la Estación Espacial Internacional, proteger la vida de los astronautas y asegurar la continua presencia de estadounidenses en el espacio, la NASA reanudará los vuelos integrados en naves espaciales estadounidenses y rusas Soyuz", informó la NASA en un comunicado.
El astronauta estadounidense Frank Rubio volará a bordo de un cohete Soyuz que se prevé despegue el 21 de septiembre, junto a dos cosmonautas rusos, mientras que la estadounidense Loral O'Hara lo hará en una nave espacial rusa en 2023.
Además, Anna Kikina -la única mujer cosmonauta en activo- formará parte de la tripulación Crew-5 que despegará en septiembre a bordo de un cohete SpaceX. El cosmonauta Andrei Fedyaev viajará con el Crew-6 en 2023.
- Interdependencia-
Desde que Estados Unidos suspendió los transbordadores espaciales en 2011 y hasta el primer vuelo de la firma privada SpaceX hacia la ISS en 2020, el programa norteamericano se vio obligado a enviar a los astronautas estadounidenses a la ISS comprando a la agencia espacial rusa asientos a bordo de cohetes Soyuz.
Desde que el primer vuelo de SpaceX a la ISS en 2020 puso fin a este monopolio, las tripulaciones han volado casi exclusivamente en cohetes de sus respectivos países.
El último astronauta que viajó a bordo de una Soyuz fue el estadounidense Mark Vande Hei, en abril de 2021. Regresó casi un año después en una nave rusa a pesar de que la guerra en Ucrania ya había empezado.
A su vuelta a la Tierra declaró que los cosmonautas rusos siguen siendo "amigos" pese a las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Las operaciones conjuntas anunciadas el viernes se realizan sin contrapartidas financieras.
Estados Unidos impuso drásticas sanciones a Moscú, que afectan en parte a la industria aeroespacial rusa, contra lo que Dmitri Rogozin protestó sin descanso.
Esta semana la Agencia Espacial Europea anunció que ponía fin a su cooperación con Rusia en la misión conjunta ExoMars, que ya llevaba meses suspendida.
Pero la Estación Espacial Internacional es única. "Se concibió para ser interdependiente y depende de las contribuciones de cada una de las agencias espaciales para operar", explicó la NASA el viernes. "Ninguna agencia tiene la capacidad de operar independientemente de las demás".
S.Caetano--PC