
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
-
Un muerto y un herido grave en una sesión de crioterapia en París
-
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones
-
Un estadounidense acusado en Rusia de agredir a un policía, trasladado a un hospital psiquiátrico
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en la Agence France-Presse
-
Bolsonaro afronta un posoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Perú rinde homenaje a su nobel Mario Vargas Llosa
-
Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
Nvidia fabricará íntegramente en EEUU sus chips más avanzados para IA
-
"Se lo agradecemos" dice Trump a un Bukele con "muchas ganas de ayudar" en migración
-
Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado" tras cirugía abdominal
-
Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
-
Katy Perry cumple vuelo espacial con tripulación 100% femenina
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos

Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
¿Cuánto tiempo se puede estar en pie con mucho peso encima de la cabeza? La interrogante se traslada a edificios como la discoteca que colapsó en República Dominicana: expertos coinciden en que una sobrecarga de la estructura combinada con una pobre fiscalización desencadenaron la tragedia.
El techo de la Jet Set se vino abajo el martes de madrugada en pleno concierto del popular cantante Rubby Pérez, que falleció junto a más de 200 personas en una de las mayores tragedias en este país.
¿Por qué se desplomó? El gobierno prometió que una investigación seguirá a las labores de rescate.
- "No tenía estructura" -
Raúl Galván buscaba noticias de su yerno Wilton Patita, de 40 años. Esperaba con su hija Luz María (36) sentados al lado del auto de Patita, que todavía está en el estacionamiento donde aparcó para ir al concierto. "Estamos desesperados", dijo a la AFP Galván, de 58 años.
"Hay que hacer una exhaustiva investigación", exigió. "Se ve que no tenía estructura, no tenía varillas y por eso fue que se desplomó".
Expertos coinciden.
La Jet Set tenía 52 años. Funcionaba desde 1994 en un edificio construido para albergar un cine.
Era una estructura de doble altura y muros negros. Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado y en el medio máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas.
"Imagina que te subes dos o tres fundas de cemento de 42,5 kg en la cabeza... los pies no te van a aguantar", explicó Persio Díaz, profesor en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Si tú sobrecargas una estructura no te va a soportar".
- Incendio previo -
En el interior de la Jet Set: un gran salón, amplio, con una pista de baile iluminada, bola de espejos, así como grandes y pesados altavoces y juegos de luces.
El arquitecto Garivalddy de Aza analizó en Instagram la losa del techo, "enorme, sin ni una sola columna que aliviara la carga" de la estructura. "El techo colapsó por su propio peso".
Tampoco contaba con columnas gruesas en los laterales, apuntó.
"Los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas", señaló Díaz al indicar que "el tiempo también puede producir corrosión en los aceros".
La discoteca reportó un incendio en 2023 después de que un rayo impactara la planta eléctrica del establecimiento. Los bomberos entonces descartaron que el edificio estuviera comprometido.
"Cuando una obra como esa fue acusada por un alto fuego, la durabilidad del concreto principalmente va reduciéndose mucho", señaló el docente. "Se convierte como una especie de concreto débil".
La humedad en esta ciudad costera también puede afectar los materiales, señaló.
- "Supervisión" -
La discoteca tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie, pero "le faltaba circulación, puertas de emergencia", apuntó Juan Villar González, expresidente del colegio dominicano de Ingenieros.
De Aza estimó "falta de planificación en el crecimiento del edificio".
"Ha habido poca supervisión", indicó Villar, que ve necesaria una mesa redonda entre autoridades y expertos para estudiar lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan.
En redes sociales circulan videos previos a la tragedia: uno muestra a un grupo de mujeres que empieza a salir mientras ve de reojo una especie de lluvia de polvo o el que apunta a la tarima de Rubby Pérez mientras el usuario comenta que cayó un pedazo de losa.
Ambos terminan en gritos y oscuridad.
Jet Set dijo la víspera que colabora "de forma total y transparente" con las autoridades para "esclarecer lo ocurrido".
A.P.Maia--PC