
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski

Nasdaq en fuerte caída por temores sobre surgimiento de IA en China
La bolsa de Nueva York se mantenía a la baja el lunes, con los inversores cuestionándose el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses en la inteligencia artificial (IA) ante el surgimiento de la "start-up" china Deepseek.
Esta firma presentó la semana pasada un modelo de IA a menor costo. Wall Street reaccionó con caídas bruscas: hacia las 18H15 GMT, su índice tecnológico Nasdaq se llevaba la peor parte con una pérdida de 3,4%, en tanto el S&P 500 cedía 1,92% y el Dow Jones lograba recuperar terreno y mantenerse a flote (+0,10%).
El gigante de los microchips Nvidia se derrumbaba 16,5%.
La bolsa se vio sacudida este lunes por informaciones que señalan que el robot conversacional de DeepSeek tiene gran desempeño a pesar de utilizar chips de capacidades reducidas, un extremo que podría sacudir el dominio de los grandes grupos estadounidenses del sector.
"Los inversores están desconcertados por este nuevo giro de los acontecimientos y por (el temor) de que las empresas estadounidenses especializadas en IA pierdan influencia", resumió a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
Analistas e inversores pensaban que la ventaja de Estados Unidos en el sector de los semiconductores y su capacidad de limitar el acceso de China a esta tecnología garantizaría su dominio de la IA.
Pero DeepSeek aseguró haber gastado solo 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una suma irrisoria comparada con los miles de millones invertidos por los gigantes estadounidenses.
Wall Street teme que el "chatbot" de DeepSeek pueda competir con OpenAI y su popular ChatGPT.
De todos modos, DeepSeek denunció este lunes que es blanco de un ciberataque "malicioso a gran escala" y debe limitar temporalmente las inscripciones de usuarios.
La firma, fundada en 2023, precisó que quienes ya tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre.
- Recalculando -
El sector de los semiconductores estaba a la baja: Broadcoam perdía 18,52% y AMD 6,55%.
Otros gigantes que hicieron inmensas inversiones para ganarse un lugar en el sector de la IA también cayeron. Meta (Facebook, WhatsApp e Instagram) llegó a perder 2,03% pero lograba recuperarse y se mantenía en verde; Alphabet (Google) cedía 3,55%.
Amazon también retrocedía (-1,22%) al igual que Microsoft (-3,28%).
"Los inversores intentan determinar la forma en que el panorama (...) de la IA podría evolucionar, y si deben revaluar" las acciones, dijo Stovall.
"Harán un análisis profundo de sus carteras para verificar si no están demasiado expuestos al sector tecnológico", añadió.
El índice VIX, también conocido como el "índice del miedo" y que mide el nerviosismo del mercado, se disparaba 30% este lunes.
DeepSeek fue creado por una "start-up" con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas.
Disponible en aplicación o para la computadora, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera.
DeepSeek puede comunicarse en varios idiomas pero, según le ha dicho a la AFP, domina más el inglés y el chino.
No obstante, la plataforma tiene los mismos límites que otros agentes conversacionales chinos: cuando se le pregunta sobre temas delicados, como el presidente Xi Jinping, prefiere evitar el asunto y propone "hablar de otra cosa".
L.E.Campos--PC