
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski

La nueva criptomoneda de Trump despega y su participación se valora en 35.000 millones de dólares
El precio de la recién lanzada criptomoneda de Donald Trump siguió subiendo este domingo, hasta el punto de que la cantidad que está en manos del presidente electo estadounidense y sus socios está valorada en más de 35.000 millones de dólares.
Unos 200 millones de "tokens" (unidades) de esta divisa digital se han puesto en el mercado desde el viernes. Otros 800 millones restantes se emitirán en un plazo de tres años y se destinarán íntegramente a Trump y sus socios en este proyecto.
Hacia las 22H00 GMT del domingo, el Trump, nombre de esta nueva moneda electrónica, valía unos 45 dólares por unidad, lo que elevaba su capitalización a 9.000 millones.
A ese precio, los 800 millones de tokens que le corresponderán a Trump tienen un valor estimado de 34.000 millones de dólares, lo que situaría la fortuna del republicano, quien será investido mandatario el lunes, a la altura de las 20 mayores de Estados Unidos.
Actualmente y sin contar con la nueva ganancia inesperada, el sitio web de la revista Forbes estima la riqueza de Trump en 6.700 millones de dólares.
A excepción de las "stablecoins", monedas digitales respaldadas por divisas tradicionales como el dólar, las criptodivisas suelen tener valoraciones extremadamente volátiles y no es raro que su precio se desplome, sobre todo en el caso de las "meme coins".
El Trump, por ejemplo, llegó a subir hasta los 75 dólares antes de dar marcha atrás.
El futuro jefe de Estado presentó esta nueva moneda digital como una "meme coin", es decir una criptomoneda diseñada para capitalizar el entusiasmo popular por una personalidad, movimiento o fenómeno viral en internet.
Este tipo de divisa carece de utilidad económica o transaccional y suele identificarse como un activo puramente especulativo.
Este domingo, la futura primera dama, Melania Trump, también puso en línea su propia moneda digital, bautizada Melania.
Inicialmente contrario a las criptomonedas, Trump dio un giro radical durante su reciente campaña presidencial, hasta el punto de defenderlas.
Prometió fomentar el desarrollo de este sector, en particular reduciendo la regulación.
Antes de la creación de su propia moneda digital, empresarios vinculados a Trump lanzaron a mediados de octubre una plataforma de criptomonedas llamada World Liberty Financial.
V.Fontes--PC