- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
- Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
- Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
- EEUU pausa los aranceles a México por un mes
- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
- Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
- Decenas de migrantes trasladados a Albania son devueltos a Italia tras una decisión judicial
John toca tierra en el sur México como peligroso huracán de categoría 3
El huracán John azotó este lunes la costa sur del Pacífico mexicano como tormenta de categoría 3 de 5 en la escala Saffir-Simpson, en medio de advertencias de las autoridades para que los habitantes se resguarden.
John tocó tierra cerca de Marquelia, en el estado de Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
"Dañinos vientos huracanados, marejadas ciclónicas que ponen en peligro la vida y las inundaciones repentinas están en curso", según el organismo meteorológico.
"El huracán John, que se desplaza lentamente, provocará lluvias muy intensas en las zonas costeras del suroeste de México durante la próxima semana", añadió el NHC, que lo situó a en la tercera categoría más alta, un nivel que es considerado potencialmente catastrófico.
Según el organismo, por el influjo de la tormenta se prevén "fuertes precipitaciones" e "inundaciones repentinas" en los estados sureños de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En esa zona, un aviso de huracán está en vigor desde el popular balneario de Acapulco (Guerrero) hasta las turísticas Bahías de Huatulco (Oaxaca).
"Después de tocar tierra, el sistema se debilitará rápidamente sobre el terreno elevado del sur de México", matizó, no obstante, el NHC.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió más temprano a los habitantes de la costa afectada que estuvieran preparados.
"Busquen las partes altas, protéjanse y no olviden que lo más importante es la vida; lo material se repone", escribió en la red social X.
- Instalación de refugios -
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la población a que se mantenga en casa y se resguarde durante el paso del huracán.
Las autoridades de Oaxaca informaron de la apertura de refugios temporales, además de ordenar la suspensión de las clases en las escuelas y la clausura de las playas.
También se ha movilizado maquinaria en caso necesario para despejar las carreteras.
El aeropuerto internacional de Puerto Escondido, uno de los principales destinos turísticos de Oaxaca, suspendió todos sus vuelos.
En Guerrero, por su parte, las autoridades habilitaron unos 300 refugios temporales.
Los huracanes azotan México todos los años, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En octubre del año pasado, el huracán Otis, de categoría 5, dejó un rastro de destrucción y varias docenas de muertos tras arrasar Acapulco.
Otis se intensificó rápidamente en cuestión de horas, pasando de ser tormenta tropical a ciclón de la categoría más potente, lo que sorprendió a las autoridades.
En julio pasado, el Caribe mexicano se vio afectado por el paso del huracán Beryl, lo que obligó al desalojo de cientos de turistas y causó al menos 18 muertes en islas caribeñas, Venezuela y Estados Unidos.
F.Santana--PC