- Rubio espera que Panamá alivie preocupaciones de EEUU sobre el canal
- Musk dice que Trump cierra la agencia de cooperación al desarrollo
- El presidente interino de Siria dice que organizar elecciones tomará "entre 4 y 5 años"
- Tumultos y caos en Gambia por un programa de emigración legal hacia España
- Francia adopta por decreto los presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría parlamentaria
- Escocia desmiente que vaya a prohibir los gatos pese a las recomendaciones de expertos
- Netanyahu aborda en Washington la segunda fase del alto el fuego en Gaza
- Petra Kvitova regresa al tenis siete meses después del nacimiento de su hijo
- Musk toma el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense
- Rubio visita El Salvador para impulsar política de migración y seguridad
- Hamás está "listo" para la segunda fase de negociación de la tregua en Gaza con Israel, según responsables
- EEUU pausa los aranceles a México por un mes
- Habitantes de Santorni, en Grecia, dejan la isla por la actividad sísmica
- Ecuador elige presidente agobiado por la violencia narco
- Los palestinos acusan a Israel de "limpieza étnica" tras la muerte de 70 personas en Cisjordania
- La economía chilena sorprende y crece un 6,6% en diciembre
- Noruega se acerca el objetivo de 100% de ventas de coches eléctricos en enero
- Quince civiles, en su mayoría mujeres, mueren en un atentado en Siria
- Francia condena a un director de cine por agresión sexual a una actriz en un caso emblemático del #MeToo
- Un separatista ucraniano murió por una explosión en un edificio de Moscú
- La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
- Francia e India convocan una cumbre sobre la IA ante los desafíos de EEUU y China
- Transición, inclusividad y seguridad: los desafíos del nuevo líder sirio
- Una agencia turística ofrece visitas a Corea del Norte por el cumpleaños de Kim Jong Il
- Corea del Norte critica a Rubio y dice que no va "a tolerar nunca" una provocación de EEUU
- Musk tacha a la agencia Usaid de "criminal" y Trump llama "lunáticos" a sus dirigentes
- Sheinbaum dice que espera la respuesta de Trump a su propuesta de diálogo sobre los aranceles
- El expresidente Jimmy Carter gana un Grammy póstumo al mejor audiolibro
- Un muerto y un millar de evacuados por los incendios en la Patagonia argentina
- El independentista flamenco Bart De Wever, nuevo primer ministro belga
- Detienen en Georgia a dos opositores en una manifestación que termina reprimida
- Masiva protesta contra Milei en Argentina en defensa de la diversidad
- El rey de Jordania se reunirá con Trump en la Casa Blanca el 11 de febrero
- España avanza en Copa Davis, Chile y Brasil se despiden
- Un imperial Van der Poel iguala el récord de títulos mundiales de ciclocrós
- Un Mercedes de F1 que condujo Fangio, vendido por un precio récord
- El arquero español Pau López llega al Toluca mexicano cedido por el Marsella
- Sube a siete el balance de muertos por la caída de un avión médico en EEUU
- Rüdiger, del Real Madrid, lesionado y duda para la eliminatoria contra el City
- Ataques de EEUU en Somalia mataron a figuras clave del Estado Islámico, dice la autoridad regional
- Los aranceles de EEUU a México desatan una crisis inédita entre dos socios clave
- Presionado por DeepSeek, OpenAI presenta una herramienta de "investigación profunda" para ChatGPT
- Oficialismo y oposición de Brasil coinciden en la elección de los líderes del Congreso
- Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil
- Los demócratas eligen en EEUU a un nuevo líder para combatir al gobierno de Trump
- Talibanes apuestan por la minería en Afganistán como fuente de ingresos
- El Barça femenino sufre su primera derrota en casa en liga en seis años
- El presidente de Egipto dice a Trump que el mundo "cuenta" con él para la paz en Oriente Medio
- La Juventus cede al brasileño Arthur Melo al Girona
- Primera indemnización a una víctima de la tragedia ferroviaria de 2023 en Grecia
La nueva generación de los medicamentos contra la obesidad
Los medicamentos como Wegovy, Mounjaro o Ozempic causan furor en el sector farmacéutico y alimentan las esperanzas de millones de enfermos de diabetes y obesidad en todo el mundo. ¿Cuáles son? ¿Cómo funcionan? ¿Quién los fabrica?
- Los análogos de GLP-1
Estos fármacos imitan una hormona segregada por el intestino, la GLP-1.
Pueden utilizarse para perder peso y/o tratar la diabetes de tipo 2, la forma más común, que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia).
En concreto, actúan favoreciendo la secreción de insulina, que reduce los niveles de glucosa, ralentizando el vaciado del estómago y enviando una señal de saciedad al cerebro.
Actualmente se administran mediante inyección y pueden tener efectos secundarios como náuseas y vómitos o problemas gastrointestinales.
Su elevado precio los ha convertido en una gallina de los huevos de oro para los laboratorios farmacéuticos que los comercializan.
Los estudios demuestran que los pacientes recuperan peso si interrumpen el tratamiento.
- Los primeros: Victoza y Saxenda
La molécula de liraglutida fue desarrollada por el grupo danés Novo Nordisk.
Se aprobó en Europa en 2009 y en Estados Unidos en 2010, bajo el nombre de Victoza.
En 2014 se aprobó para la obesidad, bajo la marca Saxenda, convirtiéndose en el primer análogo de GLP-1 aprobado para la pérdida de peso.
Pero ambos fármacos tienen un inconveniente: deben inyectarse a diario.
- Los más vendidos: Ozempic y Wegovy
Por eso Novo Nordisk desarrolló una nueva molécula, la semaglutida, que puede inyectarse una vez a la semana.
Ozempic se aprobó en 2017 para la diabetes de tipo 2 en Estados Unidos y rápidamente se convirtió en un éxito, promocionado en las redes sociales por sus propiedades adelgazantes.
Su homólogo para la obesidad, que utiliza el mismo compuesto, se aprobó en Estados Unidos en 2021, con el nombre de Wegovy.
En 2024 Wegovy fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses para prevenir accidentes cardiovasculares en personas obesas o con sobrepeso.
- Los nuevos: Mounjaro y Zepbound
El laboratorio estadounidense Eli Lilly ha desarrollado la molécula tirzepatida.
En 2022 fue aprobada en Estados Unidos con el nombre de Mounjaro para las personas que padecen diabetes de tipo 2.
En 2024, su homólogo para la obesidad, también de administración semanal, fue aprobado por las autoridades sanitarias estadounidenses con el nombre de Zepbound.
Además de GLP-1, la tirzepatida contiene otra hormona gastrointestinal (GIP) para potenciar sus efectos.
Según un estudio reciente provoca una mayor pérdida de peso que la semaglutida de Novo Nordisk.
T.Vitorino--PC