
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres

Las mariposas pueden polinizar las flores gracias a la electricidad
Las mariposas no solo codician el néctar de las flores, sino que también pueden ayudar en su polinización gracias a una carga de electricidad estática que acumulan al volar, según un estudio publicado el miércoles.
Los lepidópteros, es decir, las mariposas diurnas y nocturnas, forman parte de los insectos polinizadores, es decir los que transportan el polen de una planta con flores a otra para su reproducción.
Un rol minimizado por algunos estudios que consideran a esos gráciles voladores como "parásitos", más sedientos de néctar que de otra cosa, señala el biólogo Sam England, del Instituto Leibniz de Ciencias de la Evolución y Biodiversidad de Alemania.
Este experto acaba de publicar un estudio en la revista Interface de la Royal Society británica donde mide por primera vez la capacidad de polinización de las mariposas gracias a la electricidad que el insecto acumula al volar.
No fue hasta la década de 1980 que los biólogos asumieron que las fuerzas electrostáticas también podrían jugar un papel en este proceso indispensable para la reproducción sexual de las plantas con flores.
- Cargas positivas y negativas-
"Es algo que no se ha explorado en detalle en términos de ecología", observa Sam England en declaraciones a AFP.
La idea es que, al volar, el cuerpo del insecto acumula una carga eléctrica positiva, producida por la fricción de las alas con el aire. Dado que "una buena proporción del polen de las flores tiene carga negativa", explica el biólogo, las cargas opuestas se atraen, dirigiendo el polen naturalmente hacia el abdomen del insecto polinizador.
Este polen adquiriría entonces una carga positiva durante su transporte hasta otra flor, donde sería atraído naturalmente por el campo eléctrico negativo de esta flor.
"Hemos demostrado que las abejas acumulan así cargas eléctricas considerables", según él, pero "nadie lo había cuantificado en el caso de las mariposas".
Para su estudio, derivado de su tesis doctoral en la Universidad de Bristol en el Reino Unido, Sam England midió la carga eléctrica neta de once especies de mariposas, nativas de cinco continentes.
Para ello utilizó un picoamperímetro, un instrumento que mide cargas eléctricas ínfimas, colocado a la salida de un túnel en el que cada mariposa volaba al menos 30 segundos.
El resultado, según el investigador, es que "la mayoría de los lepidópteros acumulan una carga eléctrica positiva".
Luego utilizó un programa de simulación numérica para modelar el campo eléctrico establecido entre el insecto y la flor, así como su efecto sobre el polen.
El estudio concluye que, en promedio, la carga eléctrica del insecto proporciona una fuerza electrostática suficiente para levantar un centenar de granos de polen a una altura de 6 milímetros en menos de un segundo, hasta el abdomen de la mariposa.
Todo esto desemboca en una polinización "sin contacto" entre la flor y el insecto.
El estudio encontró que la capacidad de carga de las mariposas variaba significativamente entre especies. El investigador sugiere que esto podría estar relacionado con la presión evolutiva.
"Son especulaciones por el momento, pero hay correlaciones con diferentes factores ecológicos", según Sam England.
"Algunos animales podrían sacar provecho al hecho de ser buenos polinizadores", con una carga eléctrica alta, "ya que esto significaría que habría más plantas de las que se alimentan".
Por el contrario, otros podrían beneficiarse de llevar una carga eléctrica más baja, ya que la acumulación de polen podría ralentizarlos y hacerlos más vulnerables a los ataques de depredadores.
"También hemos descubierto recientemente que algunos animales pueden detectar a otros gracias a la carga eléctrica que llevan", como las orugas, que así perciben la proximidad de una avispa.
El objetivo entonces para algunos insectos sería ser "eléctricamente invisibles o camuflados", imagina el investigador.
P.L.Madureira--PC