-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
Destacados
Últimas noticias

Hiroshima y Nagasaki invitan a Trump al 80º aniversario de las bombas atómicas
Los alcaldes de Hiroshima y Nagasaki invitaron al presidente estadounidense Donald Trump a visitarlas este año en ocasión del 80º aniversario de los bombardeos atómicos sobre estas dos ciudades japonesas, informaron ambos este miércoles.

Trump dice que una misión de SpaceX devolverá "pronto" a dos astronautas de EEUU en la EEI
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes que la empresa espacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, iniciará "pronto" una misión para retornar a dos astronautas estadounidenses que han estado varados por varios meses en la Estación Espacial Internacional (EEI).

La autoridad italiana interroga a DeepSeek sobre la utilización de datos personales
La autoridad italiana de protección de datos personales (GPDP), que bloqueó brevemente ChatGPT en 2023, formuló varias preguntas a la empresa emergente china DeepSeek sobre el uso de datos personales por parte de su robot conversacional.

FINOS supera los 100 miembros y presenta su visión 2025 para impulsar la IA
El objetivo de la empresa también es potenciar la interoperabilidad en la nube y la innovación normativa en los servicios financieros. FINOS culmina un año de crecimiento sin precedentes dando la bienvenida a Ant Group, Thoughtworks, Artian AI, G-Research, Here™ (antes OpenFin), JUXT y Temporal.

El Vaticano publica su doctrina sobre la IA, una oportunidad que conlleva "desafíos éticos"
El Vaticano publicó este martes su doctrina sobre la inteligencia artificial (IA), un instrumento que según la Santa Sede ofrece oportunidades pero que también conlleva grandes "desafíos éticos" para la humanidad.

El ministro australiano de Ciencia, preocupado por la privacidad de DeepSeek
El ministro australiano de ciencias, Ed Husic, planteó el martes preocupaciones sobre la privacidad con el uso del "chatbot" chino DeepSeek, y urgió a los usuarios a "tener mucho cuidado" antes de descargarlo.

"Decirlo al mundo", los supervivientes del Holocausto confían sus recuerdos a la IA
Los recuerdos de muchos supervivientes del Holocausto, que este lunes conmemoraron en Nueva York el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, quedarán inmortalizados por la inteligencia artificial.

Nvidia pierde casi USD 600.000 millones en Wall Street en jornada negra para empresas de IA
El fabricante de semiconductores estadounidense Nvidia encabezó una corrida en el sector de la inteligencia artificial en Wall Street este lunes, con una pérdida cercana a los 600.000 millones de dólares de capitalización bursátil tras el surgimiento de la "start-up" china DeepSeek y su modelo de IA de bajo costo.

Sobrevivientes de Auschwitz denuncian el antisemitismo en el 80º aniversario de la liberación
Varios de los supervivientes de Auschwitz regresaron el lunes al campo de exterminio nazi y denunciaron el "gran aumento" del antisemitismo, con motivo del 80º aniversario de la liberación de este símbolo atroz del Holocausto.

Nasdaq en fuerte caída por temores sobre surgimiento de IA en China
La bolsa de Nueva York se mantenía a la baja el lunes, con los inversores cuestionándose el dominio de los gigantes tecnológicos estadounidenses en la inteligencia artificial (IA) ante el surgimiento de la "start-up" china Deepseek.

Dinamarca presenta un plan contra la discriminación que sufren los groenlandeses
Dinamarca presentó este lunes un plan con 12 iniciativas para combatir el racismo y la discriminación que sufren los ciudadanos originarios de Groenlandia, un territorio danés que está en la mira del presidente estadounidense Donald Trump.

¿Dónde terminará el iceberg más grande del mundo?
Rastreado por satélites, el iceberg más grande del mundo, con una longitud de 80 kilómetros, va a la deriva desde la Antártida hacia una isla remota donde podría, en el peor de los casos, chocar y bloquear a los leones marinos y pingüinos que se reproducen allí.

Meta prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares en IA en 2025
Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año, 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).

Casi el 80% de los desempleados en Francia usan la IA para buscar trabajo
Al menos 77% de los desempleados en Francia ya han utilizado la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso para encontrar un trabajo, como ayuda para redactar un currículum o simular una entrevista, según un estudio publicado este jueves.

Una bicicleta inteligente permite recopilar datos para mejorar la seguridad en Países Bajos
Montado en una bici equipada con sensores láser y escáner, el investigador neerlandés Holger Caesar se mete en medio del tráfico en busca de datos que, asegura, algún día podrían salvar vidas en las calles del país de las bicicletas.

Más satélites para luchar contra los incendios forestales, una idea que se abre camino
Científicos e ingenieros esperan que la creciente montaña de datos satelitales ayude a luchar contra los incendios devastadores como el que acaba de sufrir Los Ángeles.

Trump anuncia un megaproyecto de IA con inversiones de "al menos 500.000 millones de dólares" en EEUU
El presidente Donald Trump anunció el martes un megaproyecto de inteligencia artificial (IA), bautizado como Stargate, que supondrá inversiones de "al menos 500.000 millones de dólares" en Estados Unidos.

Las operadores de satélites Thales e Hispasat desarrollarán claves cuánticas para proteger comunicaciones
Thales Alenia Space, la rama espacial de Thales, y el operador de satélites español Hispasat anunciaron el martes que desarrollarán el primer sistema de distribución de claves cuánticas destinado a proteger las comunicaciones sensibles intercontinentales contra actos de piratería.

Perú presenta un fósil del "abuelo" del tiburón blanco
Un grupo de paleontólogos peruanos presentó este lunes al "abuelo del tiburón blanco", un fósil de nueve millones de años de antigüedad.

La nueva criptomoneda de Trump despega y su participación se valora en 35.000 millones de dólares
El precio de la recién lanzada criptomoneda de Donald Trump siguió subiendo este domingo, hasta el punto de que la cantidad que está en manos del presidente electo estadounidense y sus socios está valorada en más de 35.000 millones de dólares.

EEUU deja en tierra el cohete Starship de SpaceX a la espera de investigación
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció el viernes que deja en tierra el Starship de SpaceX a la espera de una investigación de la compañía de Elon Musk sobre por qué el módulo superior del cohete se desintegró el día antes sobre el Caribe durante su último vuelo de prueba.

Arqueólogos descubren un gran complejo termal en Pompeya
Arqueólogos descubrieron en Pompeya "uno de los mayores complejos termales privados" encontrados hasta ahora en la antigua ciudad romana, devastada por la erupción del volcán Vesubio hace casi 2.000 años.

SpaceX repite la atrapada en descenso del propulsor de su megacohete Starship
SpaceX logró el jueves repetir la hazaña técnica de atrapar en su regreso a tierra la etapa propulsora de su megacohete Starship, pero la etapa superior cayó en medio del Atlántico.

El Homo erectus sabía adaptarse a las condiciones desérticas
El Homo erectus ya podía sobrevivir en zonas desérticas hace más de un millón de años, según un estudio que cuestiona la idea de que esta capacidad de adaptación surgió mucho más tarde, con el Homo sapiens.

Cómo los nazis llevaron a cabo su "solución final"
El exterminio de los judíos de Europa por parte de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial comenzó tras la invasión de Polonia en 1939 y aumentó en escala con la creación de los campos de la muerte.

La vida después de lo impensable: los supervivientes del Holocausto que renacieron en Israel
El israelí Naftali Fürst, superviviente del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, tardó años en poder hablar de ello. Pero desde que su nieta sobrevivió a la masacre del 7 de octubre de 2023, en el ataque de Hamás en Israel, está aún más convencido de la necesidad de testimoniar.

Blue Origin del magnate Jeff Bezos consigue poner en órbita su cohete New Glenn
Blue Origin, la empresa espacial del fundador de Amazon Jeff Bezos, logró este jueves su primer vuelo en órbita en más de 20 años de existencia con su nuevo cohete New Glenn, con el que espera competir con SpaceX de Elon Musk.

La empresa espacial de Jeff Bezos consigue poner en órbita su cohete New Glenn por primera vez
La empresa espacial Blue Origin, del magnate Jeff Bezos, logró este jueves lanzar y poner en órbita por primera vez su cohete New Glenn, según la retransmisión en directo.

Despega un cohete con módulos de alunizaje de EEUU y Japón
Un cohete Falcon 9 de Space X despegó este miércoles del Centro Espacial Kennedy en Florida con dos módulos de alunizaje construidos por empresas privadas de Estados Unidos y Japón, según la retransmisión en vivo.

¿La obesidad es una enfermedad? Los expertos intentan consensuar una respuesta
¿Una persona obesa está enferma? La controversia, en la que se mezclan cuestiones médicas y en torno a la discriminación, es intensa.

Módulos de alunizaje de EEUU y Japón se lanzarán en un solo cohete
Un cohete, dos misiones: módulos de aterrizaje lunar construidos por compañías de Estados Unidos y Japón están a punto de "compartir viaje" hacia la Luna, una muestra del crecimiento del sector privado en la exploración espacial.

Biden firma un decreto para acelerar la creación de infraestructura destinada a la IA
El presidente Joe Biden emitió el martes un decreto que ordena acelerar el ritmo de construcción de infraestructura para el desarrollo de tecnología de Inteligencia Artificial (IA) en Estados Unidos, informó la Casa Blanca.