-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
Destacados
Últimas noticias

Estadounidense SpaceX lanzó cohete Falcon Heavy, el más poderoso del mundo
La compañía estadounidense SpaceX hizo despegar este martes desde el estado de Florida al Falcon Heavy, el cohete activo más poderoso del mundo, en lo que fue su primer lanzamiento desde 2019.

EEUU y Emiratos Árabes destinarán 100.000 millones de dólares para impulsar energías limpias
Estados Unidos anunció el martes una asociación con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para impulsar energías limpias por valor de 100.000 millones de dólares, informó la Casa Blanca.

Astrónomos descubren nuevo asteroide "potencialmente peligroso"
Un equipo internacional de astrónomos anunció el lunes el descubrimiento de un enorme asteroide cuya órbita se cruza con la de la Tierra, creando una pequeña posibilidad de que se produzca una colisión catastrófica en un futuro lejano.

Ecologistas lanzan pintura contra edificios emblemáticos de Londres
Miembros del grupo ecologista Just Stop Oil rociaron el lunes en Londres pintura naranja en las fachadas del ministerio del Interior, el MI5 (servicio de inteligencia nacional), el Banco de Inglaterra y la sede del grupo mediático News Corp.

China acopla el último módulo y completa su estación espacial
El último módulo de la estación espacial china Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, se acopló el martes tras un lanzamiento exitoso el lunes, en el marco del ambicioso programa espacial de Pekín.

China lanza el último módulo de su estación espacial
China lanzó con éxito este lunes el último módulo de su estación espacial en construcción Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, como parte de su ambicioso programa en el espacio.

Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"
Philippe Starck, creador visionario y ultraprolífico, asegura no guardar ningún recuerdo de los años ochenta, que lo propulsaron al rango de estrella internacional del diseño y la arquitectura, ya que afirma estaba demasiado ocupado "produciendo".

Las olas de calor cuestan más a los países pobres, según estudio
Las olas de calor, cuya intensidad crece con el cambio climático, provocan miles de millones de dólares en pérdidas en todo el mundo, pero su impacto económico es mucho mayor en los países pobres, reforzando las desigualdades, estima un nuevo estudio publicado el viernes.

La alimentación, bajo amenaza por los desastres climáticos
Las crisis ligadas a la guerra, a las catástrofes meteorológicas o a la pandemia del covid han sacudido los sistemas alimentarios mundiales y sumido a millones de personas en el hambre y la pobreza.

El magma todavía provoca sismos en Marte
La mayoría de la actividad sísmica detectada en Marte por la misión InSight muestra que el planeta rojo "no está tan muerto" como podría parecer, ya que tiene movimientos como la Tierra o Venus.

Un enorme impacto de meteorito en Marte es escuchado en vivo por la NASA
Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el planeta rojo.

Aumento récord de la concentración de metano en la atmósfera en 2021
La concentración de metano, un potente gas de efecto invernadero, aumentó hasta llegar a niveles récord en la atmósfera el año pasado, al igual que el CO2 y el óxido de nitrógeno, reveló este miércoles la ONU.

Restricciones por covid en China perturban la producción en mayor fábrica de iPhone
Millones de personas en China quedaron el miércoles bajo estrictas restricciones debido a brotes esporádicos de covid que provocaron cierres de negocios y perturbaciones en la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo.

Un estudio revela que más de 50 animales "mudos" comunican vocalmente
Más de 50 animales considerados mudos, entre ellos las tortugas, tienen en realidad alguna forma de expresión vocal, según un estudio publicado este martes, que se interroga sobre un ancestro común de esas especies hace más de 400 millones de años.

Muere una cuarta persona por las heridas sufridas en un incendio en verano en España
Un hombre de 53 años, que se convirtió en símbolo de la lucha contra los incendios forestales en España, murió a consecuencia de sus heridas luego de tres meses hospitalizado, informaron este martes las autoridades.

Al menos 16 muertos por el ciclón Sitrang en Bangladés
Al menos 16 personas murieron tras el paso del ciclón Sitrang en el sur de Bangladés, donde un millón de personas fueron evacuadas en las regiones litorales más expuestas, informaron el martes las autoridades.

Eclipse solar parcial de Islandia a India el martes
La Luna tapará una parte del Sol el martes en una amplia zona del hemisferio norte, en un eclipse parcial de unas dos horas que no oscurecerá el cielo.

Un graffiti de un caballero y héroe suizo descubierto en Jerusalén
Un graffiti con el nombre de un caballero y héroe suizo del siglo XV fue descubierto en un muro en Jerusalén, anunció este jueves la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).

Muere en EEUU con 90 años Dan Smith, militante de derechos civiles e hijo de esclavo
Dan Smith, activista estadounidense por los derechos civiles e hijo de un exesclavo, murió en Washington a los 90 años, confirmó este jueves su esposa a la AFP.

Un estudio ajusta las mediciones sobre la composición del universo
Nuevas y más precisas mediciones permitieron ajustar la comprensión de la composición del universo y de la velocidad de expansión de las galaxias, indica un estudio publicado este miércoles por The Astrophysical Journal.

Piratas informáticos amenazan con filtrar datos de salud de famosos australianos
Piratas informáticos amenazaron con filtrar los datos de salud de un millar de famosos australianos robados en un ataque digital contra una compañía de seguros, indicó el jueves esta firma.

Estudio genético esboza retrato de familia de neandertales de Siberia
Un estudio genético publicado el miércoles esboza los contornos de una "organización social" de una misma familia de neandertales que vivían hace más de 50.000 años en una cueva de Siberia.

Icónicos "Pilares de la Creación" captados por el telescopio James Webb
El telescopio espacial James Webb captó los icónicos "Pilares de la Creación", enormes estructuras de gas y polvo repletas de estrellas, y la imagen es tan majestuosa como cabría esperar, dijo el miércoles la NASA.

El Mundial-2022, entre la neutralidad de carbono y la "aberración ecológica"
La organización promete un torneo neutro en carbono pero la Copa del Mundo de fútbol de Catar, calificada de "aberración ecológica" por sus detractores, podría ser mucho más nociva para el clima de lo previsto.

Alemania cesa al jefe de la agencia de ciberseguridad por presuntos vínculos con Rusia
El jefe de la agencia alemana de ciberseguridad, Arne Schönbohm, fue destituido de sus funciones con efecto inmediato, anunció este martes un portavoz del ministerio del Interior, después de que los medios revelaran sus supuestos vínculos con Rusia.

Suecia pone fin a la "diplomacia feminista", de la que fue pionera
El nuevo gobierno conservador sueco anunció el martes que pone fin a la "diplomacia feminista" de la que el país nórdico fue el pionero en 2014, al considerar que esta "etiqueta" es contraproductiva.

Catar inaugura su primera planta de energía solar
Catar, uno de los mayores productores mundiales de gas natural licuado (GNL), inauguró el martes su primera planta de energía solar, con una inversión de alrededor 470 millones de dólares.

Investigadores japoneses inventan un "budabot" para llegar a la iluminación con la IA
¿Qué significa la felicidad? Esta es una pregunta que pronto se podrá hacer al "Budabot", una herramienta de inteligencia artificial creada por investigadores japoneses para acercar los consejos espirituales de las escrituras ancianas al público.

Para el Día de Acción de Gracias, productores de arándanos se adaptan al cambio climático
Los agricultores estadounidenses que cultivan arándanos, un componente esencial de los festines de Acción de Gracias, han tenido que adaptar sus métodos tradicionales para luchar contra los efectos del cambio climático.

Nuevos productores africanos se niegan a renunciar a su petróleo y su gas
¿Amenaza u oportunidad? Situada en el océano Atlántico, a unos diez kilómetros frente a la costa de Saint Louis, en la frontera entre Senegal y Mauritania, la terminal de gas casi no se distingue en la niebla de esta mañana de octubre.

"Hay una obligación moral de compensar a nuestro país", dice presidente de Surinam
El presidente de Surinam, Chan Santokhi, quiere evitar la "maldición del oro negro" y aprovechar el petróleo para diversificar la economía, manteniendo una huella de carbono negativa para beneficiarse de los fondos internacionales.

Militantes ecologistas arrojan sopa sobre "Los girasoles" de Van Gogh en un museo de Londres
Manifestantes ecologistas arrojaron sopa de tomate sobre el famoso cuadro "Los girasoles" de Vincent van Gogh el viernes en la National Gallery de Londres, para exigir al gobierno británico que ponga fin a los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo.