
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina

Caravanas contra restricciones anticovid llegan a París, pero no consiguen bloquearla
Las caravanas contra las restricciones anticovid, inspiradas en las de Canadá, llegaron el sábado a París, pero sin alcanzar su objetivo de bloquearla tras algunos encontronazos con la policía francesa, que dispersó con gases lacrimógenos una columna sobre la Avenida de los Campos Elíseos.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó en un tuit que las autoridades multaron a 337 personas y detuvieron a 54.
Entre ellos, Jérôme Rodrigues, uno de los rostros conocidos de los "chalecos amarillos", el movimiento contra desencadenado por el alza de los precios de los combustibles que sacudió a Francia entre 2018 y 2019.
La movilización del sábado, prohibida por las autoridaes, reunió a opositores de la gestión anticovid del presidente Emmanuel Macron y a "chalecos amarillos".
La idea de confluir en París se inspiraba en el denominado "convoy de la libertad" que paraliza la capital de Canadá, Ottawa.
Miles de personas procedentes de todas las regione de Francia en autos, autocaravanas y camionetas pasaron la noche del viernes acampando cerca de la ciudad.
Hacia las 14H00 locales (13H00 GMT), un centenar de vehículos consiguió llegar hasta los Campos Elíseos, donde pasajeros y peatones agitaban banderas al grito de "libertad".
Para dispersarlos, la policía lanzó gases lacrimógenos.
Las fuerzas de seguridad evacuaron a los peatones que rodeaban el Arco del Triunfo y fueron arrinconando a los manifestantes hacia los jardines que se encuentran al otro extremo de la avenida.
El tráfico se restableció gradualmente en la gamosa avenida, pero enfrentamientos esporádicos seguían registrándose en la tarde.
- Poder adquisitivo -
Otros manifestantes que llegaron con las caravanas decidieron unirse a las marchas contra el pase de vacunación que suelen llevarse a cabo los sábados en la ciudad.
Los manifestantes se oponen al pase de vacuna anticovid necesario para acceder a muchos lugares públicos, pero algunos también tomaron las calles para protestar contra al aumento de los precios de la energía y de alimentos.
Jean-Paul Lavigne, de 65 años, 40 de ellos trabajando en una fábrica, que llegó el jueves desde Albi (sudoeste), dijo que protestaba contra el alza de precios pero también contra las vacunas, "una mentira de nuestro gobierno".
Cuatro manifestaciones en contra del pase de vacunación reunieron a 7.665 personas en París, según datos de la policía. La cifra no toma en cuenta los manifestantes que llegaron en las caravanas, que no fueron autorizadas.
Casi 7.200 policías y gendarmes fueron desplegados, según las autoridades, y en las calles parisinas también se movilizaron vehículos blindados de la gendarmería.
El primer ministro, Jean Castex, había prometido ser inflexible ante este movimiento. "Si bloquean la circulación o intentan bloquear la capital, hay que ser muy firmes", insistió en la cadena de televisión France 2 el viernes.
- Macron pide calma -
Macron efectuó un llamado a la calma y admitió que hay un cansancio colectivo por la situación que se vive desde hace dos años.
"Este cansancio se expresa de distintas formas: desesperación en unos, depresión en otros. Vemos un sufrimiento mental muy fuerte, en jóvenes y no tan jóvenes. Y a veces este cansancio se refleja en cólera. Lo entiendo y lo respeto", dijo Macron en una entrevista connel diario Ouest-France.
"Pero llamo a una mayor calma", añadió.
"Es una traición. Los fundamentos de la orden (de prohibición) no respetan la ley y la libertad de manifestarse", dijo a AFP Sophie Tissier, militante antivacunas y "chaleco amarillo".
A dos meses de las presidenciales en Francia, los manifestantes exigen la retirada del certificado de vacunas, que solo permite a las personas inmunizadas entrar en restaurantes, cines y otros lugares y que el gobierno dice que suprimirá en abril.
Una promesa recibida con desconfianza por los manifestantes.
burx-ao/roc/dth/dbh-an/es/mab-sag/jvb
F.Ferraz--PC