
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI

Europa recibe el verano vigilando de cerca el repunte del covid-19
El verano llega a Europa coincidiendo con un aumento de los casos de coronavirus, provocado por nuevas subvariantes de ómicron, lo que obliga a las autoridades a aumentar las precauciones.
- Aumentan los casos Europa -
Muchos países europeos están confrontados desde hace unas semanas a una nueva aceleración de las contaminaciones.
Primer país afectado Portugal, que conoció en mayo un aumento de nuevos casos, y llego a cerca de 30.000 diarios a inicios de junio. La ola, después, comenzó a reducirse.
En el Reino Unido, las infecciones diarias están de nuevo en lo más alto desde el inicio de la pandemia.
También afectada, Italia contabilizó 30.526 nuevos casos en 24 horas (de sábado a domingo), con un aumento de 63,4% en 7 días, según el último informe del ministerio de Salud.
Alemania experimenta la misma suerte y Francia tampoco se salva, con una circulación del SARS-CoV-2 acelerada desde hace unos diez días y un ritmo de contaminaciones de más de 44.000 casos (en promedio sobre siete días).
- Nuevas subvariantes -
El aumento de casos se explica por la conjunción de dos efectos, señala a AFP Mircea Sofonea, profesor de epidemiología en la universidad de Montpellier.
Por un lado, una "baja inmunitaria", o sea que "la protección otorgada por la infección o las dosis de la vacuna decrece con el tiempo".
Por otro lado, la llegada de nuevos linajes de Omicron, BA.4 y especialmente BA.5.
"BA.5, y en menor medida BA.4, están propagándose en Europa", agrega. "Datos epidemiológicos muestran que sería 10% más contagioso que BA.2, y es la razón por la que se vuelve predominante".
- ¿Hacia el alza de las hospitalizaciones? -
Sobre la severidad del BA.5, "es prematuro pronunciarse a falta de datos clínicos claramente establecidos", dice Schwartz.
El Centro europeo de prevención y de control de las enfermedades (ECDC) juzgó a mediados de mayo-junio que, con base en datos aun limitados, "no hay ninguna prueba de que BA.4 y BA.5 estén asociados a una gravedad creciente de la infección con relación a las variantes circulantes BA.1 y BA.2".
Sin embargo, como durante las oleadas anteriores, un aumento global en casos de Covid-19 puede llevar a un aumento de hospitalizaciones y admisiones en cuidados intensivos, advierte el Centro.
La población europea está fuertemente inmunizada gracias a las vacunas y las infecciones pasadas.
Esto le confiere una protección a priori más fuerte contra el riesgo de una forma grave de la enfermedad que frente a la posibilidad de una nueva infección, lo que debería limitar la magnitud del nuevo aumento de las hospitalizaciones.
En Francia, la "recuperación económica moderada" de las últimas semanas "se acompaña de un pequeño aumento de las hospitalizaciones" y puede llevar a "un alza" de entradas en cuidados intensivos y muertes, señaló el martes el profesor Alain Fischer, presidente del Consejo de orientación estratégica en materia de vacunas.
Pero "no ocurrirá nada dramático en los servicios de cuidados intensivos de los hospitales", dijo el virólogo alemán Klaus Stöhr.
- ¿Nuevas medidas para el verano?
El ECDC llamó a los países europeos a "permanecer vigilantes", conservando los sistemas de pruebas y la vigilancia.
Italia decidió a mediados de junio prolongar la obligación de llevar mascarillas FFP2 en transportes públicos (salvo en aviones) hasta el 30 de septiembre.
El presidente alemán de la Asociación médica mundial, Frank Ulrich Montgomery, aboga por la adopción rápida de un paquete que incluya uso de mascarillas, vacunación y limitación de contactos.
En Francia, el gobierno pidió esta semana a los mayores que se apliquen una nueva dosis de la vacuna "lo más rápido posible".
X.M.Francisco--PC