
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU
-
Habitantes de Bangkok rehuyen vivir en rascacielos inquietos tras potente sismo
-
Un sobreviviente del campo nazi de Buchenwald recuerda su liberación 80 años después
-
Un jurado de EEUU ordena a Chevron pagar 745 millones por contaminar unos pantanos
-
China promete mantenerse como lugar "seguro" para las inversiones extranjeras
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump

Los amantes del cannabis en Tailandia celebran la despenalización del cultivo y la venta
El olor acre del humo es inconfundible entre quienes festejan bajo las estrellas el mayor festival de cannabis en Tailandia, tras la decisión del reino de despenalizar el cultivo y la venta.
El país ha sido conocido durante mucho tiempo por sus severas leyes sobre las drogas, pero el gobierno las ha flexibilizado en los últimos años, y el jueves la planta quedó fuera de la lista de los narcóticos prohibidos, despenalizando su cultivo y su posesión.
Tailandia espera ingresar dinero con el creciente mercado global de los productos legales del cannabis, particularmente en el sector de alimentos y medicinal.
En el festival organizado por el grupo defensor de la marihuana, Highland Network, miles de felices participantes disfrutaron de la flexibilización de las nuevas normas.
"En cuanto se produjo el cambio, nos pusimos a fumar", dice Steve Cannon, de 62 años, que vino con un grupo de amigos. "He estado fumando toda la tarde", asegura este músico de jazz, un estadounidense que ha vivido en Bangkok en los últimos 15 años.
- Multimillonario mercado -
Unos 3.000 participantes hicieron el viaje a White Sands Beach, en la provincia de Nakhon Pathom, al este de Bangkok, donde en los puestos callejeros se vendían camisetas, pipas para marihuana o brownies de hashich, todo ello en torno a un idílico lago.
"Hemos esperado tanto tiempo para que esto ocurra," dice Victor Zheng, propietario de la herborista Nature Masters.
"Mire a la gente, vienen aquí y son tan felices" afirma. "No solamente nosotros, también los clientes han esperado mucho tiempo para que esto ocurra".
En 2018 Tailandia legalizó el cannabis medicinal --cambio esencial en este país del sudeste de Asia, de duras leyes antidroga-- y el gobierno ha invertido en la extracción, la destilación y la comercialización de aceites extraídos de la planta.
Informes de analistas indican que en la próxima década el mercado legal del cannabis sumará entre 50.000 y 200.000 millones de dólares, a medida que los países liberalicen sus normas en torno a su uso personal y medicinal.
El mes pasado la empresa tailandesa Charoen Pokphand Foods --filial del gigante CP Group-- anunció proyectos para desarrollar bebidas y alimentos con un derivado del cannabis, el CBD, gracias a las condiciones climáticas favorables del país para cultivar la planta y su reputación de agricultura de alta calidad.
- Incertidumbre sobre uso recreativo -
Las nuevas leyes dejan el uso recreativo del cannabis en una zona gris: fumar en el exterior del domicilio puede provocar un arresto, debido más a una ley de "disturbio público" que a la legislación sobre drogas.
Los culpables pueden ser sancionados con una multa de 25.000 baht (780 dólares), y hasta con tres meses de cárcel.
Y los productos de cannabis con más de 0,2% de concentración de tetrahydrocannabinol (THC) --el componente psicoactivo de la droga-- siguen siendo ilegales.
Pero, en el festival, los policías presentes parecían más curiosos que censores.
El copropietario del festival, Arun "Max" Avery, de 35 años, aseguraba no tener ninguna preocupación tras la aplicación de la nueva ley. "La gente es libre de hacer lo que quiera", asegura.
G.Machado--PC