
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico

Sue Gray, la temible funcionaria británica que investiga el "partygate"
Sue Gray, que el miércoles publicó su informe sobre las fiestas en Downing Street durante los confinamientos, el escándalo que amenazó el futuro del primer ministro Boris Johnson, pasó en pocos años de ser la dueña de un pub a una temible funcionaria en la sombra.
Hasta hace poco desconocida del público, el nombre de esta funcionaria, conocida por su integridad y autoridad, está ahora en boca de todos desde que asumió la ingrata tarea de investigar el escándalo del "partygate", que podría doblegar la resistencia de Johnson a dimitir.
El controvertido primer ministro fue multado por la policía por una fiesta de cumpleaños sorpresa celebrada en su honor en junio de 2020. Esta sanción parece relativamente leve en comparación con el total de 126 multas impuestas por la policía a 83 personas en su investigación sobre las infracciones a las reglas impuestas contra la pandemia.
Algunos diputados, incluidos en su propias filas coservadoras, llamaron a su dimisión, pero Johnson pidió en repetidas ocasiones que se esperen los resultados de la investigación de Gray, que tomó las riendas tras la dimisión de su predecesor Simon Case... acusado por la prensa de haber incumplido él mismo las restricciones sanitarias al celebrar una fiesta en sus oficinas en la navidad de 2020.
- Integridad -
La sexagenaria Gray es una de las figuras más importantes de la "oficina del gabinete", el ministerio responsable de coordinar la acción gubernamental. Como exresponsable de deontología y ética de esta vasta administración, tiene una larga lista de investigaciones internas en su haber.
Descrita por un exministro como la persona que realmente "dirige" el Reino Unido, tiene fama de ser una funcionaria pública intachable, lo que la convierte en la figura ideal para una investigación con implicaciones políticas de gran alcance.
Ha trabajado durante varias décadas en la administración pública, donde se forjó una reputación de mujer competente e íntegra que ha adquirido una considerable autoridad en Westminster.
"Reorganizaciones ministeriales, reorganizaciones departamentales, todo es gracias a Sue Gray", relataba el exministro liberaldemócrata David Laws en sus memorias de 2016.
La experiencia de Gray a la hora de enfrentarse a entornos hostiles puede venir de otra vida, cuando era la gerente del Cove Bar, un pub de la ciudad norirlandesa de Newry, cerca de la frontera con Irlanda.
En la década de 1980, en el punto álgido del conflicto entre republicanos católicos y unionistas protestantes con la implicación del ejército británico, hizo una pausa en su carrera de funcionaria y compró el pub con su marido -el cantante de country Bill Conlon- en lo que entonces se conocía como "el país de los bandidos".
Según un antiguo cliente que habló con el diario The Times, era una "buena patrona" que no hablaba de su trabajo para el gobierno británico.
- "Posición incómoda" -
Gray se ha curtido dirigiendo numerosas investigaciones políticas controvertidas sobre presuntos fraudes de políticos conservadores.
En 2017, su informe sobre el ministro Damian Green reveló que este había mentido sobre la presencia de imágenes pornográficas en su ordenador parlamentario. Esto llevó a la entonces primera ministra Theresa May a despedir a su estrecho aliado.
Sin embargo, según los analistas, el alcance de su investigación sigue siendo limitado: está encargada de establecer los hechos y no de encontrar a los responsables.
Esto pone a la alta funcionaria en una "posición muy incómoda", dijo Catherine Haddon, del centro de estudios políticos Institute for Government, al comienzo de la investigación.
"Si el informe no satisface al tribunal de la opinión pública, si se ve que es inexacto o que resta importancia a los problemas, Gray - y la administración pública con ella - serán criticados", sentenció.
F.Carias--PC