
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos

La reina Isabel II visita el Chelsea Flower Show
La reina Isabel II acudió el lunes a la prestigiosa exposición floral de Chelsea en Londres, una de las mayores ferias de horticultura del mundo, que volvió a celebrarse en el mes de mayo, como marca la tradición, tras el paréntesis de la pandemia de coronavirus.
La monarca de 96 años ha reducido sus apariciones públicas en los últimos meses debido a sus dificultades para caminar. Pero el lunes fue vista por primera vez utilizando un carrito de golf con chófer para desplazarse.
El Chelsea Flower Show es organizado por la Real Sociedad de Horticultura desde hace 100 años. Durante la visita, la soberana recorrió junto al organizador del evento los alrededores del Royal Hospital Chelsea, una residencia para veteranos del ejército.
Se espera que unas 140.000 personas acudan a la feria, que tiene lugar en el este de Londres hasta el domingo y cuenta con varias creaciones para rendir homenaje a sus 70 años de reino.
Una de ellas, que opta por un premio, es una nueva rosa llamada "Rosa Isabel". Otra creación que le rinde homenaje es una enorme estructura de acero que dibuja su perfil con 70 macetas de lirio del valle, su flor favorita y romero.
- Cambio climático -
Los temas de este año giran alrededor del futuro del planeta, el regreso de jardines más naturales y el bienestar.
En uno de los 39 espectaculares jardines creados para la ocasión, John Warland ha instalado un enorme bloque de hielo de 15 toneladas, hecho con agua de lluvia y rodeado de árboles y plantas. Se derretirá lentamente en los próximos días.
La idea es "acordarse del derretimiento y descongelamiento del permafrost en las regiones del Ártico", dijo Warland a la AFP.
Pero no todo son malas noticias, asegura. "Hace diez años, los científicos encontraron semillas de 32.000 años de antigüedad, algunas de las cuales eran viables y podían germinar", recordó.
De esta manera, el hielo podría ser "clave para la supervivencia de la humanidad", señaló.
En otro jardín sobresale una cabaña, rodeada de flores salvajes y un pequeño arroyo bloqueado por un pequeño dique de castores.
"Las zonas húmedas y los castores son absolutamente increíbles", comenta Sara King, que dirige la red "Rewilding Britain", una organización benéfica.
"traer un pedacito aquí (...) para que la gente pueda experimentar y escuchar el paisaje sonoro es absolutamente increíble", agrega.
- Poderes curativos -
Más adelante, el jardín de Tayshan Hayden-Smith trata de difundir un fuerte mensaje.
Hayden-Smith, de 25 años, creció cerca del bloque de la Torre Grenfell, donde murieron 70 personas en junio de 2017 debido a un incendio. El edificio está a solo 10 minutos de la Chelsea Flower Show.
En ese entonces, el joven era futbolista en Austria. Regresó inmediatamente a Londres y se dedicó a la jardinería.
Esta experiencia "me enseñó y mostró los poderes curativos y unificadores de la naturaleza", dijo.
"Esto es exactamente lo que vengo a expresar, cómo los jardines pueden contar una historia, cómo pueden unir a la gente pero también cómo pueden curar y cómo pueden unificar", expuso.
Su jardín quiere homenajear a los "Mangrove Nine", nueve activistas británicos negros acusados de incitar a una revuelta en 1970 y absueltos tras 55 días de juicio.
T.Batista--PC