
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU

Defensores piden penas reducidas o absolución en macrojuicio por violaciones en Francia
La defensa de uno de los acusados en el proceso contra Dominique Pelicot por drogar a escondidas a su ahora exmujer Gisèle pidió este lunes su absolución, una excepción desde el inicio de este juicio que conmocionó a Francia y que está en su recta final.
El principal acusado y considerado el instigador de los hechos, Dominique Pelicot, siempre reconoció haber drogado sin su consentimiento a su exesposa durante una década para violarla y que la violaran decenas de hombres en su domicilio de Mazan, en el sur de Francia.
La fiscalía pidió la semana pasada la pena máxima de 20 años de cárcel, para Pelicot, que sostiene que todos los coacusados sabían que la mujer estaba inconsciente.
En su intervención, los fiscales validaron su versión y pidieron penas de entre 10 y 18 años de cárcel para los 49 coacusados, juzgados de violaciones o intento de violación en un proceso muy mediatico que comenzó el 2 de septiembre en el tribunal penal de Vaucluse, en Avignon.
La excepción es el acusado número 50º, Joseph C., de 69 años, ya que como no tuvo erección, solo fue procesado por "agresión sexual", y el ministerio público pidió contra él una pena de cuatro años de cárcel.
Su abogado, Christophe Bruschi, afirmó que "por un lado está +el ogro de Mazan+, perverso, egocéntrico, diabólico, que tiene una responsabilidad colosal" y por otro, "peces pequeños", que fueron "engañados".
Joseph C. "tenía el plan de tener una aventura libertina, pero desmiente categóricamente que supiera que la señora Pelicot estaría drogada", sostuvo el abogado, que pide que no sea declarado culpable.
- "Marioneta" -
"Yo hubiera abogado también por la absolución, pero esa no fue la petición de mi cliente", dijo Paul-Roger Gontard, abogado de Cyrille D., empleado en la industria de la construcción de 54 años, que se enfrenta a una pena de 12 años.
Contrariamente a la mayoría de los acusados, Cyrille D. reconoció ser "culpable de violación", pues no tuvo "el consentimiento" de Gisèle Pelicot.
"Fui ingenuo, tonto, un burro", reconoció en la audiencia este hombre a quien se le reprocha haber metido su sexo en la boca de Gisèle Pelicot que yacía inconsciente.
Frente a las "maniobras" de Dominique Pelicot, que lo convirtió en "la marioneta de su propio deseo", él "perdió la posibilidad" de ejercer su libre arbitrio, argumentó su abogado, que pide sea tenida en cuenta una "alteración del discernimiento" cuando ocurrieron los hechos.
Gontard pidió una pena inferior a los 12 años solicitados por la fiscalía, y solicitó que la pena sea con una condicionalidad probatoria "para evitar que ingrese de nuevo a la cárcel".
En sus alegatos el miércoles y jueves, los abogados de los cinco primeros acusados, entre ellos Dominique Pelicot, reconocieron la culpabilidad, pero señalaron que consideran exageradas las penas solicitadas por la fiscalía.
- Tener en cuenta la personalidad -
Antoine Minier, que defiende a tres acusados, expresó el lunes que "no comprende" la severidad de la fiscalía, y subraya que la pena debe tener en cuenta la "gravedad de los hechos", pero también la personalidad de los acusados y su capacidad de reinserción.
Para Saifeddine G., contra quien la fiscalía pide 10 años de cárcel, el abogado pidió una pena que "le haga posible salir libre".
Este chofer de carreteras, de 37 años, solo "imitó" una penetración, lo que constituye una agresión sexual, por la que debe ser sancionado, pero no una violación o un intento de violación agravada, dijo Minier.
Paul G., de 31 años, "reconoció los hechos desde su primera audiencia", señaló el abogado y pidió al tribunal "no optar" por los 10 años solicitados para un hombre, que afirmó es juzgado por hechos antiguos que datan de hace más de ocho años y que se ha reinsertado desde entonces.
Respecto a Abdelali D., cocinero de 47 años que estuvo dos veces en Mazan, y contra quien se piden 13 años de cárcel, debe ser "condenado", pero también teniendo en cuenta un estado de salud "incompatible con la detención" después de su accidente vascular cerebral en 2019, dijo Minier.
Los alegatos se reanudarán el martes y continuarán hasta el 13 de diciembre. El veredicto es esperado a más tardar el 20 de diciembre.
F.Carias--PC