
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional

Suiza acepta en referéndum la "Lex Netflix" y vota a favor de financiar Frontex
Los electores suizos aprobaron este domingo, en una múltiple consulta, obligar a las plataformas de streaming a invertir en el audiovisual nacional, aceptaron la financiación de la agencia europea de fronteras Frontex, y adoptaron el principio del consentimiento presunto en la donación de órganos.
Según el instituto de sondeos gfs.bern, 58% votaron a favor de la llamada "Lex Netflix", 72% para financiar Frontex y 59% por el principio relativo a la donación de órganos.
Los resultados definitivos serán conocidos el domingo por la noche. Una abrumadora mayoría de la población había votado por correo en las tres a cuatro semanas previas a los referendos.
La modificación de la ley sobre el cine, denominada Lex Netflix, obligará a las plataformas de streaming a invertir 4% de su volumen de negocios realizado en Suiza en la creación audiovisual helvética, participando en producciones o pagando una tasa que servirá para apoyar el cine.
Desde 2007, las cadenas nacionales helvéticas de televisión ya deben invertir 4% de su volumen de negocios en la creación cinematográfica suiza.
Esta obligación se aplicará también ahora a las cadenas extranjeras que emitan anuncios publicitarios específicos de Suiza.
La creación cinematográfica suiza --que benefició en los últimos años de una financiación anual promedio de 105 millones de francos (igual cantidad de dólares)-- espera obtener con la reforma votada unos 18 millones de francos suplementarios por año, según la Oficina federal de cultura.
Por otra parte, las plataformas de streaming estarán obligadas a ofrecer 30% de contenidos europeos, como ya ocurre en la Unión Europea.
- Millones para las fronteras -
Los suizos también aprobaron, según las primeras tendencias, la participación de su país en el refuerzo de la agencia Frontex, una reforma que el Parlamento Europeo aprobó cuatro años después de la crisis migratoria de 2015.
La reforma de Frontex pretende dotarla de un cuerpo europeo permanente de 10.000 guardias de fronteras y guardacostas para 2027.
En la actualidad, la agencia cuenta con más de 1.500 agentes procedentes de diversos Estados miembros, y es acusada regularmente, en particular por las oenegés, de prácticas de devolución ilegal de migrantes. Su jefe francés dimitió a finales de abril tras una investigación de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
Está previsto que Suiza proporcione más personal --unos 40 puestos, contra solamente seis ahora-- y eleve su contribución financiera a 61 millones de francos suizos contra 24 millones en 2021.
El domingo, los suizos también aceptaron el principio del "consentimiento presunto" en materia de donaciones de órganos, una medida ya adoptada por varios países europeos. El objetivo es aumentar y facilitar la donación de órganos.
Actualmente, una persona que desea donar sus órganos debe dar su consentimiento en vida. A partir de ahora, una vez aceptado este principio, quien no desee donar sus órganos deberá indicarlo explícitamente
En estos últimos cinco años, unas 450 personas cada año han recibido en Suiza (país de 8,6 millones de habitantes) uno o varios órganos extraídos de personas fallecidas. Pero a fines de 2021, había más de 1.400 personas en la lista de espera.
X.M.Francisco--PC