
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea

Premio Nobel evoca su momento Eureka de descubrimiento del microARN
El genetista Gary Ruvkun recuerda vívidamente el momento en el que en una llamada telefónica nocturna con su viejo amigo y ahora co-premiado con el Nobel de Medicina 2024 Victor Ambros hicieron su revolucionario descubrimiento de los interruptores genéticos que existen en el árbol de la vida.
Corrían los primeros años de la década de 1990. Los dos, que se habían conocido una década antes y se habían unido por su pasión por una especie de lombriz, intercambiaban datos a las 11 de la noche, uno de los pocos momentos en que Ambros podía dejar de atender a su hijo recién nacido.
"Todo encajaba como las piezas de un puzzle", dijo Ruvkun a la AFP en una entrevista desde su casa en un suburbio de Boston, poco después del anuncio del premio el lunes. "Fue un momento Eureka".
Lo que habían descubierto eran fragmentos de ácido ribonucleico (microARN): diminutas moléculas genéticas que actúan como reguladores clave del desarrollo en animales y plantas, y que prometen avances en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades en los próximos años, incluido el cáncer.
"Es un poco como si la astronomía empezara observando el espectro visible y luego la gente pensara: 'Si miramos con rayos X, podremos ver sucesos de mucha mayor energía'", explicó Ruvkun. "Estábamos observando la genética a escalas mucho más pequeñas de lo que se había observado antes".
- Una rareza -
Los dos investigadores publicaron su descubrimiento en la revista Cell unos meses más tarde, en 1993. Pero en aquel momento no se consideró un gran avance, ya que su trabajo se centraba en gusanos C. elegans.
Ambros y Ruvkun estaban intrigados por la interacción entre dos genes que parecían alterar el desarrollo normal del gusano: lo hacían permanecer en un estado juvenil o adquirir características adultas prematuramente.
"Nos consideraban una rareza en el mundo de la biología del desarrollo", recuerda Ruvkun, de 72 años. No imaginaban que su trabajo sobre la interacción de dos genes que parecen alterar el desarrollo de este diminuto gusano se vería recompensado algún día.
Fue en el año 2000 cuando un segundo descubrimiento lo cambió todo. Ruvkun y su laboratorio descubrieron la existencia de microARN en muchos otros organismos vivos, desde los ascáridos a los moluscos, pasando por los pollos y los humanos.
Por aquel entonces, aún se estaba secuenciando el genoma humano. "Creo que ya se había completado un tercio" y se había puesto a disposición de los investigadores, recuerda Ruvkun. "Y ya podía ver microARN en ese tercio del genoma humano".
"Fue una sorpresa", añade.
Desde entonces, la investigación se disparó y los microARN se mencionan en más de 170.000 publicaciones biomédicas.
Se han identificado más de 1.000 microARN en el ADN humano, y algunos ya se están utilizando para comprender mejor los tipos de tumores y desarrollar tratamientos para personas con leucemia linfocítica crónica.
También se están llevando a cabo ensayos para desarrollar microARN como tratamiento de enfermedades cardíacas.
Casi 30 años después de su noche "Eureka", la pareja volvió a descolgar el teléfono para compartir su premio Nobel. "Vamos a celebrarlo como locos", ríe Ruvkun.
F.Cardoso--PC