
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública

Consternación de padres en EEUU por escasez de leche en polvo para bebés
"Absurdo", "frustrante". Es una situación estresante inimaginable para muchos padres: Estados Unidos está atravesando una muy rara escasez de leche en polvo para bebés, acentuada por el cierre de una planta del laboratorio estadounidense Abbott.
"Apenas nació mi bebé, noté que había un problema y la semana que viene cumplirá siete meses", cuenta a la AFP Sara Khan.
Esta madre describe su carrera de obstáculos para encontrar unas cajas de leche en polvo, su angustia ante los anaqueles vacíos de las farmacias CVS y Walgreens o los supermercados Target, ya sea en Washington o sus alrededores.
Hasta ahora ha dependido de amigos y familiares, quienes le ha estado enviando cajas de leche cada vez que encontraban una, desde Boston, Nueva York o Baltimore.
"Es absurdo", continúa, recordando que llegó a importar leche de Alemania.
La situación realmente se deterioró cuando, el 17 de febrero, tras la muerte de dos bebés, Abbott anunció la "retirada voluntaria" en su planta de Michigan de sus leches en polvo, entre ellas Similac, utilizada por millones de familias estadounidenses.
Una investigación posterior no encontró evidencia de que las muertes tuvieran vinculación con las leches de fórmula infantil de Abbott. Pero la producción aún no se ha reanudado, empeorando la escasez ya provocada por problemas en la cadena de suministro y la falta de mano de obra derivados de la pandemia de covid-19.
Según la plataforma de datos sobre consumo Datasembly, la tasa de desabastecimiento de leche en polvo para bebés alcanzó el 43% a finales de la semana pasada, un 10% más que el promedio de abril.
"Es muy frustrante porque no es como si el problema hubiera surgido de la noche a la mañana", dice indignada Olivia Espinosa.
En San Diego, California, Espinosa y Steve Hohman son padres de dos niños, incluida Maya, de tres semanas, que es intolerante a la lactosa.
"Tuvimos pocas opciones más que recurrir a la leche de origen vegetal", dice.
Habitualmente, los hospitales y los pediatras entregan a los padres varias muestras de leche en polvo para poder determinar cuál es la mejor para el bebé. Pero pocos todavía tienen muestras en stock.
El papá de la pequeña Maya enfatiza lo desesperante que es que su hija no pueda probar otras leches que probablemente serían más nutritivas.
Esta carencia "es sumamente frustrante, sobre todo cuando tienes un bebé que tiene necesidades muy específicas", continúa su esposa, quien dice tener dificultades para amamantar y producir suficiente leche.
- Giro político -
Incluso para los niños que no tienen una sensibilidad particular a la leche, la situación es complicada, apunta Sara Khan.
"No es tan fácil" cambiar de leche, dice. Al bebé le debe gustar el sabor de la nueva leche y no debe causarle otros trastornos, como estreñimiento.
Y además de los problemas de abastecimiento, los padres lamentan los costos, en momentos en que los vendedores online han duplicado o incluso triplicado sus precios.
"Sabemos que muchos consumidores no han podido acceder a la leche en polvo infantil y a los alimentos médicos que están acostumbrados a usar", dijo Robert M. Califf, de la agencia de medicamentos federal FDA, en un comunicado el martes por la noche.
"Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para garantizar que haya un producto adecuado disponible dónde y cuándo lo necesiten", aseguró.
El miércoles, Abbott dijo que "lamenta profundamente la situación".
"Desde la retirada de las leches del mercado, hemos estado trabajando para aumentar el suministro en nuestras otras plantas registradas por la FDA, incluso trayendo Similac desde nuestra sede en Cootehill, Irlanda, por aire, y produciendo más Similac y Alimentum líquidos", afirmó la empresa.
El caso está tomando un giro político.
"Exijo la acción de la FDA (dirigida por la administración) Biden para abordar esta crisis de leche de fórmula para bebés. Los padres de todo Estados Unidos no pueden esperar ni un segundo más", tuiteó la congresista republicana Elise Stefanik.
Más a la derecha, su colega Marjorie Taylor Green deploró en Twitter que "el Congreso quiere enviar casi 40.000 millones de dólares para Ucrania mientras que las madres estadounidenses no encuentran leche para bebés".
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró a CNN a principios de esta semana que la administración Biden estaba trabajando "día y noche" para encontrar soluciones.
L.Carrico--PC