
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump

Tratar heridos rusos, un juramento hipocrático a veces difícil para los médicos ucranianos
Desde hace más de dos meses, el médico Ali Shakh no tiene vida privada. Continuamente repara las heridas causadas a civiles y soldados ucranianos por las fuerzas rusas. También atiende a regañadientes a los soldados de Moscú, pensando en un posible intercambio de prisioneros.
El joven médico dice prácticamente vivir en el hospital militar de Zaporiyia, una ciudad grande en el sur de Ucrania a decenas de kilómetros del frente. De noche se escucha el estruendo de las bombas a la distancia.
Desde que Rusia se replegó de gran parte del norte de Ucrania, centrando sus esfuerzos en la región del Donbás (este) y el sur del país, esta ciudad industrial ha estado en la vanguardia de la recepción de desplazados internos y heridos de la guerra.
Farad Gokharovitch Ali Shakh dice que trabaja "20 horas" diarias y llega a operar a 20 pacientes de forma consecutiva.
Desde la invasión rusa del 24 de febrero, se han colgado lonas gruesas en las ventanas del hospital para evitar ser muy visibles desde el aire y no convertirse en blanco de un ataque nocturno ruso.
La OMS deploró el sábado los "200 ataques a centros de salud" de Ucrania desde el inicio de las hostilidades.
Las lonas también están allí para evitar, en caso de bombardeo, que los fragmentos de cristal hieran a los pacientes. Las primeras casas de Zaporiyia fueron alcanzadas hace una semana por un cohete ruso.
El hospital permanece en gran parte a oscuras, incluso en pleno día. Las conversaciones se desarrollan a la luz de una lámpara de escritorio. Las radiografías de pacientes toman tintes espectrales, pero las fotos que el médico muestra en su teléfono parecen aún más sangrientas.
- "Animales" -
Una de ellas muestra una pierna arrancada, mantenida solo por un trozo de piel.
"Esto es muy común aquí", señaló Ali Shakh. Pudimos restaurar los vasos y luego arreglar las extremidades". En otro, un paciente tenía el brazo casi cortado de lado a lado. Él también se salvó, contó el médico.
"Hemos aprendido a enfrentar este tipo de lesiones. Estamos haciendo un trabajo muy duro pero estamos ayudando a nuestro país", afirmó el médico Ali Shakh, al ser consultado sobre su capacidad mental para soportar tanto dolor.
Luego dijo espontáneamente: "Atendemos también a los soldados rusos, aunque tal vez no deberíamos. Tal vez deberíamos dejarlos allí para que fertilicen nuestra tierra.
Admite una "falta de motivación" a la hora de curar las heridas del enemigo. "Pero si los tratas bien, pueden intercambiarlos por soldados ucranianos" capturados por los rusos.
Por todas partes en el hospital, las cajas de ropa y productos médicos retratan la urgencia de la situación, pero también lo limitado de los recursos. Los cirujanos deben hacer sacrificios para curar a los "animales", dice el mayor Viktor Pyssanko, director del hospital militar de Zaporiyia, en referencia a los rusos.
Los soldados rusos "son jóvenes sin cerebro" empapados de "propaganda", agregó. Según Pyssanko, ellos dicen querer "liberar" a Ucrania, pero también "quieren matar al mayor número posible de ucranianos".
Admite que el hospital de Zaporiyia "intenta" salvar al mayor número posible con la única intención de "intercambiarlos por nuestros propios soldados".
- "Humor negro" -
Desde el inicio de la guerra entre Moscú y Kiev se han dado varios intercambios de prisioneros. El más famoso fue el del alcalde de Melitopol, Ivan Fedorov, secuestrado el 11 de marzo y liberado poco después.
El 21 de marzo, Tatiana Moskalkova, delegada de derechos humanos del Kremlin, citó su canje por nueve soldados rusos.
El último intercambio ocurrió el pasado viernes. La viceprimera ministra Iryna Vereshchuk informó de que 41 ucranianos fueron liberados: 28 soldados y 13 civiles, incluido un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa.
En un hospital civil de Zaporiyia, tres soldados rusos se recuperaron durante tres semanas y luego fueron entregados a las fuerzas de seguridad ucranianas a finales de abril, recordó Vassily, un médico en el sitio.
"Esos tipos parecían deprimidos, devastados, pero no agresivos", indicó el médico, quien no reveló su apellido. "Por ello no sentimos nunca la necesidad de ser despectivos" con ellos.
Entre los cuidadores, el humor negro es la norma. "Bromeamos con que podríamos hacerles daño, pero eso se acaba a la hora de trabajar y de honrar nuestro juramento hipocrático", aseguró.
Vassily afirmó que "nunca he sentido el deseo de estrangular" a los soldados rusos. "Si tuviera ese pensamiento, no sería médico".
F.Santana--PC