
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa

La baja mortalidad de covid-19 en China intriga a los expertos
La baja mortalidad -solamente 190 decesos por más de medio millón de personas contagiadas- de la ola de covid-19 que registra Shanghái, la mayor ciudad de China, intriga a muchos expertos.
- ¿Cuál es el balance? -
El gigante asiático ha contenido el balance a menos de 5.000 víctimas mortales desde la detección del coronavirus a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro del país.
En cuanto a los contagios confirmados, se elevan a 200.000 casos sintomáticos y 470.000 asintomáticos según los balances oficiales.
Shanghái, la ciudad más castigada del país por la variante ómicron, registra una tasa de mortalidad de 0,036%, es decir, 36 muertes por cada 100.000 infectados desde el 1 de marzo.
La tasa es inferior a la que presentan países erigidos en ejemplo de la gestión de la pandemia como Nueva Zelanda (0,07%).
Si Shanghái hubiera tenido la misma tasa de letalidad que el país oceánico, la metrópolis debería contar con "más de 300 muertos", afirmó con escepticismo el epidemiólogo Michael Baker, de la universidad Otago de Nueva Zelanda.
Prabhat Jha, epidemiólogo en la Universidad de Toronto, opinó que la mortalidad del brote actual puede ser "un número muy elevado" dado el amplio número de mayores sin vacunar y la baja tasa de eficencia de los inmunizantes usados en el país.
- ¿Cuál es la explicación? -
Desde el inicio de la epidemia, China ha seguido una estrategia de covid cero que se basa en precoces confinamientos cuando se detectan casos y test masivos para identificar a todos los infectados y aislarlos.
Este método permite "limitar al máximo" el contagio y "evitar" una saturación de los recursos médicos que provocaría más decesos, estimó el epidemiólogo Wu Zunyou, una de las figuras de la lucha anticovid en China.
Los repetidos cribados a gran escala de una parte de la población aumentan también "las posibilidades de detectar (precozmente) los casos asintomáticos" o leves, según el virólogo Leong Hoe Nam, residente en Singapur.
Según esta teoría, la distorsión no obedecería a la cifra de mortalidad sino a la de contagios oficialmente detectados, que sería más elevada gracias a su estrategia de combate de la pandemia.
- ¿Qué parte de verdad? -
"Aun así, sigue habiendo un desfase entre los casos identificados y las personas que terminan enfermas y mueren" del covid, indicó Baker, sugiriendo que el balance de Shanghái podría crecer todavía más.
En Wuhan, primera ciudad confinada al principio de la pandemia, las autoridades revisaron posteriormente la cifra de víctimas mortales para aumentarla en un 50%.
Otra explicación puede ser el criterio "muy estricto de clasificación de las muertes vinculadas de covid-19", dijo Paul Tambyah, presidente de la Sociedad de Microbiología e Infección Clínica de Asia-Pacífico.
Según este criterio, las personas con patologías previas que se ven agravadas por el covid no se incluyen en el balance oficial si mueren después de haberse curado del virus.
En otros países, el recuento es más amplio. El Reino Unido, por ejemplo, incluye como víctima del virus a cualquier persona fallecida en los 28 días posteriores a dar positivo, "incluidas las víctimas de accidentes de tráfico", indicó Tambyah.
Las cifras en China son "muy políticas", afirma el infectólogo Mai He, de la Universidad de Washington.
Especialmente en esta crisis en la que el poder comunista ha tratado de presentar su gestión de la pandemia como prueba de la superioridad de su sistema político autoritario frente a los mortíferos balances de muchas democracias occidentales.
- ¿Casos no contabilizados? -
China se muestra "timorata" respecto a las cifras de mortalidad, afirmó a AFP Ariel Karlinsky, asesor de la OMS en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Comparar el número de decesos por cualquier causa en China desde 2020 y compararlo con los años precedentes a la pandemia daría una visión más justa de la situación, estimó este experto.
Pero estas cifras no son públicas y solo fueron comunicadas en detalle a "investigadores seleccionados", lamentó.
V.Fontes--PC