
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump

Nuevas pistas para ayudar a caminar y dormir a enfermos de Parkinson
No poder caminar más de unos metros ni dormir normalmente son sufrimientos comunes en los casos avanzados de la enfermedad de Parkinson, y dos estudios recientes aportan pistas alentadores para combatirlos.
En su última etapa, que suele tardar años, el Parkinson inmoviliza al paciente en la cama o en una silla de ruedas.
La hipotensión ortostática es uno de los síntomas que explican esta discapacidad. Cuando la persona se reincorpora, su presión arterial baja, su cerebro no se alimenta lo suficiente y se desmaya después de unos pasos.
En el caso de la enfermedad de Parkinson y de patologías afines, se trata de una disfunción del sistema nervioso. Los pacientes ya no se benefician del reflejo que normalmente asegura el retorno de un flujo suficiente de sangre al cerebro.
Publicado a principios de abril en el New England Journal of Medicine (NEJM), un trabajo abre una pista innovadora: implantar electrodos en la médula espinal.
Este experimento fue supervisado por los mismos investigadores --la cirujana Jocelyne Bloch y el neurocientífico Grégoire Courtine-- que recientemente lograron hacer caminar a tres personas paralizadas por accidentes.
Los resultados, publicados a principios de 2022, son el resultado de una decena de años de investigación.
Esta vez se utilizó una tecnología similar en una paciente con discapacidad grave. No se trataba de una enfermedad de Parkinson propiamente dicha, sino de una patología con síntomas similares, incluida la hipotensión ortostática.
En el caso de los paralíticos lesionados, el sistema de electrodos busca restaurar el vínculo por el cual el cerebro controla el gesto. Aquí, el objetivo es restablecer el reflejo que permite la correcta llegada de la sangre al cerebro.
Antes de implantar este sistema, la paciente recorría sólo unos metros antes de desmayarse. Tres meses más tarde, podía caminar unos 250 metros con la ayuda de un andador, según el informe del trabajo realizado por el investigador Jordan Squair.
"No está curada, no correrá un maratón, pero esta cirugía mejoró claramente su calidad de vida", resumió Bloch ante la AFP.
No obstante, se trata de un caso aislado y habrá que repetir la experiencia con otras personas para considerar el uso terapéutico, en particular con los enfermos de Parkinson.
En estos últimos, no es seguro que esta forma de hipotensión pueda ser mejorada por una simple estimulación del reflejo en cuestión.
- Mejorar la calidad del sueño -
Otro trastorno grave que afecta a los enfermos con Parkinson es el insomnio.
Sus causas son múltiples: a veces el paciente simplemente está angustiado por la enfermedad, o puede ser despertado por movimientos incontrolados. Su sueño también puede verse directamente afectado por la falta de dopamina, la hormona cuya desaparición progresiva explica la enfermedad de Parkinson.
Los tratamientos para el insomnio, incluida la melatonina, no pueden ser los mismos para todos los pacientes con Parkinson.
Pero un estudio publicado el jueves en el Lancet Neurology propone utilizar una bomba de perfusión para administrar un medicamento, la apomorfina.
Es el mismo sistema que usan algunos diabéticos para inyectarse insulina continuamente. Pero el estudio, dirigido por el neurólogo Emmanuel Flamand Roze y dirigido por su colega Valérie Cochen de Cock, se centró en el uso de la bomba solo de noche.
"Así no tienen el estrés de llevarla durante el día", explicó a la AFP.
Los resultados son bastante alentadores. En comparación con los pacientes que recibieron placebo, los enfermos que se beneficiaron de este dispositivo informaron sobre una mejora de la calidad de su sueño.
Sin embargo, el estudio solo se realizó en una pequeña muestra --unos cuarenta participantes--, y se requiere un trabajo más amplio para confirmar la eficacia del dispositivo.
T.Resende--PC