
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump

Habitantes de Shanghái se desahogan contra el confinamiento en las redes sociales
Un video de un perro abatido durante un control contra el covid, canciones insultantes contra el gobierno y enfrentamientos con la autoridad, son algunas de las formas que los habitantes de Shanghái usan para descargar en las redes sociales su rabia contra las medidas adoptadas en China contra el virus.
China -comprometida con una estrategia de "Cero covid"- registró tasas de mortalidad relativamente bajas desde el comienzo de la pandemia, pero este balance implicó el cierre de fronteras, cuarentenas interminables y exámenes masivos.
Pero con la difusión de la variante ómicron, Shanghái acaba de superar los 20.000 casos de covid-19 diarios.
Y el confinamiento, inicialmente anunciado como una medida progresiva y localizada, parece eternizarse, en el momento en que el resto del mundo aprende a vivir con el virus.
Muchos de los 25 millones de residentes de Shanghái parecen cansados de los discursos triunfalistas del Partido Comunista en el poder, y derraman su furia en las redes sociales ante la escasez de alimentos, las restricciones y el exceso de celo de las autoridades.
En un video, verificado por la AFP, se puede ver a un funcionario vestido con un traje de protección aporreando a muerte a un perro en plena calle. Un medio de comunicación local informó el jueves que el comité de barrio había confesado haber eliminado al animal por "miedo a infectarse", admitiendo que se trataba de un acto "irreflexivo".
El video se difundió por las redes sociales, a pesar de la estricta censura de internet en China.
- Controlar el deseo de libertad -
En otro video viral con aspecto distópico, un dron sobrevuela de noche un complejo de viviendas, difundiendo un mensaje que exhorta a los residentes a "dominar el deseo de libertad de (su) espíritu".
Las imágenes, que no fueron verificadas, son presentadas como una reacción de las autoridades del barrio a consignas injuriosas lanzadas contra ellas por los habitantes desde sus balcones.
Otros videos virales, cuya localización sí fue verificada por la AFP, muestran a habitantes luchando con funcionarios uniformados, mientras que otros irrumpen en una calle a través de una barricada gritando "queremos verduras baratas".
El conjunto de estas imágenes constituye una rara expresión pública de cólera popular y un desafío al discurso del gobierno sobre su estrategia de control de la pandemia.
Pero según Steve Tsang, director del instituto chino de la universidad SOAS en Londres, es poco probable que el régimen cambie de estrategia, ya que utiliza su "victoria" sanitaria para legitimar su autoridad sobre el país.
"El 'Cero covid' no es solo la política del Partido, es la política (del presidente) Xi Jinping", dice.
Las cifras oficiales muestran que la gran mayoría de los más de 100.000 casos registrados en Shanghái en las últimas semanas son asintomáticos.
Sin embargo, decenas de miles de camas fueron instaladas en centros de cuarentena para aislar a las personas infectadas.
Las autoridades no flexibilizaron su norma de separación de los niños positivos al coronavirus y de sus padres indemnes hasta después de la difusión de videos que mostraban salas llenas de niños pequeños aislados.
Esas imágenes provocaron una indignación generalizada.
Para los expertos, lo que sucede en Shanghái y las reacciones en las redes sociales ponen de relieve el rompecabezas en el centro de la política del gobierno central.
"En cuanto a encontrar un equilibrio entre la necesidad de proteger la salud y la necesidad de proteger la estabilidad socioeconómica, no estoy seguro de que este sea el enfoque correcto", observa Yanzhong Huang, especialista en asuntos de salud del centro de estudios Council on Foreign Relations, con sede en Estados Unidos.
E.Paulino--PC