
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU
-
Los dos chinos capturados por Ucrania esperan ser intercambiados
-
Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año
-
El Santos de Neymar despide al DT Pedro Caixinha
-
Rublev y Rune superan con comodidad la primera ronda en Barcelona
-
Dos años de guerra en Sudán provocan 13 millones de desplazados
-
Resultados del lunes en el ATP 500 de Múnich
-
Audiencia entre el Cardiff City y el Nantes el 22 de septiembre por el caso de la muerte de Sala
-
Un fuerte sismo sacude el sur de California
-
Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
-
"Titán de la literatura", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
-
La presidenta de México rechaza la prohibición de los "narcocorridos"
-
Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
-
EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
-
Japón ordena a Google poner fin a su presunta violación de las leyes antimonopolio
-
Un muerto y un herido grave en una sesión de crioterapia en París
-
Europa sufrió inundaciones históricas en 2024, su año más cálido
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU
-
Trump congela USD 2.200 millones a Harvard tras rechazar sus exigencias
-
El colapso de discoteca dominicana cobra más muertos
-
Hamás recibe propuesta israelí de tregua, ONU alarmada por la crisis humanitaria en Gaza
-
Estudiante palestino detenido durante una entrevista para la ciudadanía de EEUU
-
Más de 400 muertos en Sudán a manos de los paramilitares, según fuentes citadas por la ONU
-
Jefe de Exteriores iraní va a Moscú antes de nueva reunión con EEUU en Roma
-
Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo
-
Enviado de ONU urge por una solución al conflicto del Sahara Occidental
-
Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
-
Chabal, "sin recuerdos de sus partidos", devuelve al foco las conmociones en rugby
-
El rapero Diddy Combs se declara no culpable de nuevas acusaciones

La jefa de la OMC se felicita por un primer compromiso sobre patentes de las vacunas anticovid
Un compromiso hacia una derogación de los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid fue hallado entre los cuatro principales actores de su fabricación, se congratuló el miércoles la jefa de la Organización mundial del comercio (OMC).
En un comunicado, en el que se precisa que los detalles del compromiso no ha sido todos finalizados, Ngozi Okonjo-Iweala subraya los "decisivos progresos logrados" por la Unión europea, Estados Unidos, India y Sudáfrica "en lo referente a una derogación al Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual que conciernen el comercio para la producción de vacunas contra el covid-19".
"Aún tenemos trabajo por delante para obtener el apoyo del conjunto de los miembros de la OMC", agregó.
Los debates en la OMC sobre este tema y el del acceso a las vacunas de los países pobres fueron lanzados por India y Sudáfrica en 2020, primer año de la pandemia de covid-19.
Como no se produjo ningún progreso, estos dos países, a los que se sumaron Estados Unidos y la UE, lanzaron en diciembre un grupo restringido para negociar un compromiso.
Okonjo-Iweala apoya el proceso y afirmó el miércoles que el compromiso negociado entre los cuatro constituía "un elemento esencial para cualquier acuerdo final".
La directora de la OMC pide que las negociaciones sobre el texto sean desde ya ampliadas al conjunto de los países miembros de la OMC.
"En la OMC, decidimos por consenso, y aún nos queda camino para conseguirlo", aseguró.
Varios países en desarrollo, apoyados por las ONG y algunas organizaciones internacionales como la Organización mundial de la salud (OMS), consideran que un levantamiento de los derechos de propiedad intelectual es esencial para facilitar que se compartan más los conocimientos y se multipliquen rápidamente los sitios de producción de las vacunas.
O.Gaspar--PC