-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Jefe del Pentágono dice que EEUU garantizará "disuasión" en el estrecho de Taiwán
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU, Canadá y Europa
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" conversaciones para "acuerdo de libre comercio trilateral"
-
Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
-
Muere Álvaro Mangino, sobreviviente del "Milagro de los Andes"
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
Destacados
Últimas noticias

Policía británica cierra la investigación del "partygate" sin más multas para Johnson
La policía británica concluyó el jueves su investigación sobre el "partygate", las fiestas celebradas en Downing Street contra las restricciones por el covid-19, sin imponer al primer ministro Boris Johnson nuevas multas que podrían amenazar su permanencia en el cargo.

Raros brotes de viruela del mono detectados en Norteamérica y Europa
Las autoridades sanitarias de Norteamérica y Europa han detectado decenas de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono desde el inicio de mayo, lo que hace temer que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se esté expandiendo.

Corea del Norte envía aviones a China para recoger material médico contra el covid
Corea del Norte envió tres de sus aviones de carga más grandes a China esta semana para recoger material médico, en un esfuerzo de atajar el brote de coronavirus que ha registrado, informó prensa surcoreana.

La vacuna china anticovid Convidecia recibe la aprobación de emergencia de la OMS
La Organización Mundial de la Salud anunció el jueves la aprobación de emergencia de la vacuna Convidecia de la empresa china CanSino Biologics, mientras Pekín lucha contra el resurgimiento de la pandemia de covid.

Primer caso de viruela del mono en Suecia
Las autoridades sanitarias suecas anunciaron la detección de un primer caso de viruela del mono en el país, tras la aparición de personas en Europa y América del Norte contagiadas de esta enfermedad habitualmente endémica en África.

China se opone al pedido de EEUU de invitar a Taiwán a la reunión anual de la OMS
China se pronunció este jueves en contra de que Taiwán participe a la reunión anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que Estados Unidos pidiera la víspera que se invite a la isla a la luz de su "experiencia" en la lucha contra el covid.

Casos de covid-19 en alza en las Américas impulsados por EEUU, alerta OPS
Los casos de covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Píldora anticovid de Pfizer cada vez más recetada en EEUU en pleno aumento de casos
La píldora contra el covid de Pfizer, comercializada bajo el nombre de Paxlovid, "marca la diferencia" al limitar el número de hospitalizaciones y muertes, en un momento en que Estados Unidos vive una nueva ola epidémica, resaltó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca.

Cinco casos confirmados y más de 40 sospechosos de viruela del mono en España y Portugal
Después de Reino Unido, España y Portugal anunciaron este miércoles que también han identificado casos de viruela del mono, una enfermedad rara en Europa, de ellos cinco confirmados y más de cuarenta sospechosos.

El mundo sigue sin estar preparado para afrontar nuevas pandemias, advierte un informe
Los esfuerzos de reformas para prevenir la amenaza de nuevas pandemias han sido lentos y fragmentados, dejando al mundo tan poco preparado como cuando apareció por primera vez el covid-19, advirtió un informe el miércoles.

Cinco casos confirmados y una veintena sospechosos de viruela del mono en España y Portugal
Después de Reino Unido, España y Portugal anunciaron este miércoles que también han identificado casos de viruela del mono, una enfermedad rara en Europa, de ellos cinco confirmados y más de una veintena sospechosos.

La mitad de nuevos enfermeros en el Reino Unido proceden del extranjero
Casi la mitad (48%) de los cerca de 48.000 nuevos enfermeros y comadronas en el Reino Unido registrados el año pasado procedían de otro país, una dependencia de la mano de obra extranjera que está suscitando preocupación.

Marrakech, la capital del turismo en Marruecos, recobra vida tras el covid
"¡Volvemos a respirar!": Yussef, encantador de serpientes, se felicita por haber vuelto, desde hace poco, a la famosa plaza Jamâa El Fna en Marrakech, capital del turismo en Marruecos, tras dos años de asfixia por la crisis sanitaria.

Kim denuncia negligencia de funcionarios por brote de covid-19 en Corea del Norte
El líder norcoreano Kim Jong Un aseguró que la negligencia y vagancia de funcionarios públicos agravaron el brote de covid-19 en el país, informó el miércoles la prensa estatal, cuando el total de contagios superó los 1,7 millones.

Presidente argentino concurre a tribunal por demanda contra dirigente opositora
El presidente argentino Alberto Fernández se presentó este martes en un tribunal para una audiencia de mediación con Patricia Bullrich, una de las máximas dirigentes de la oposición, a quien demandó por haberlo acusado de cobrar sobornos en la adquisición de vacunas contra el covid.

México estudia 21 casos de hepatitis misteriosa infantil
El gobierno de México dijo este martes que estudia 21 casos de una hepatitis de origen desconocido que afecta a los niños y de la que hasta ahora han registrado unos 350 casos en el mundo.

La IATA, "optimista" sobre la recuperación del sector de la aviación
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) es "optimista" sobre la recuperación del sector aéreo mundial, aunque la política china contra el covid-19 impide una recuperación total en la región Asia-Pacífico, dijo el martes su director general, Willie Walsh.

Corea del Norte despliega su ejército ante el creciente brote de covid
Las unidades médicas del ejército de Corea del Norte aceleraron la distribución de medicina para luchar contra un creciente brote de coronavirus, indicaron el martes los medios estatales, que cifran en 1,5 millones los enfermos por "fiebre".

Shanghái asegura que logró tasa de "cero covid" pero millones siguen confinados
Shanghái aseguró el martes que había logrado eliminar los contagios de covid en todos sus distritos entre la población que no está cumpliendo cuarentena, provocando sorna e incomprensión porque millones de personas siguen confinadas en la mayor urbe de China.

Shanghái declara que logró tasa de "cero covid" pero millones siguen confinados
La ciudad de Shanghái declaró el martes que logró una tasa de "cero covid" en todos sus distritos, provocando burlas en las redes sociales ya que millones de personas siguen confinadas en la mayor urbe de China.

Argentina entra en cuarta ola de covid, advierte ministra de Salud
Argentina está comenzando la cuarta ola de covid-19, afirmó este lunes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ante un fuerte aumento de contagios aunque sin incremento de fallecidos ni internados por el coronavirus.

Abbott acuerda reactivar fábrica de leche en polvo para bebés en EEUU
El grupo estadounidense Abott acordó con la justicia estadounidense reiniciar su producción de leche en polvo para bebés en su planta de Michigan con el fin de paliar la escasez de este producto vital para los pequeños, anunciaron el grupo y el departamento de Justicia este lunes.

Kim critica respuesta norcoreana a covid-19 y despliega al ejército
El líder norcoreano Kim Jong Un criticó duramente la respuesta de su país a la pandemia y ordenó al ejército ayudar a distribuir medicamentos, informaron este lunes los medios estatales, tras revelar que 50 personas han muerto en su primer brote de covid-19.

Kim critica la respuesta norcoreana al covid-19 y ordena al ejército ayudar a distribuir medicamentos
El líder norcoreano Kim Jong Un criticó duramente la respuesta de su país a la pandemia y ordenó al ejército ayudar a distribuir medicamentos, informó el lunes la prensa oficial, tras revelar que 50 personas han muerto en su primer brote de covid-19.

Médicos y pacientes ucranianos se reúnen en un hospital de Alemania
En los mástiles que se elevan frente al hospital UKSH de Lubeca ondean cuatro banderas de Ucrania. En este centro sanitario al norte de Alemania, pacientes huidos de este país en guerra son tratados por sus compatriotas.

Suiza acepta en referéndum la "Lex Netflix" y vota a favor de financiar Frontex
Los electores suizos aprobaron este domingo, en una múltiple consulta, obligar a las plataformas de streaming a invertir en el audiovisual nacional, aceptaron la financiación de la agencia europea de fronteras Frontex, y adoptaron el principio del consentimiento presunto en la donación de órganos.

Voto en Suiza sobre fronteras, streaming y donación de órganos
Los suizos deberían aprobar el domingo en las urnas la financiación de la agencia europea de fronteras Frontex, la obligación de las plataformas de streaming de invertir en el audiovisual nacional y el consentimiento presunto de la donación de órganos.

Corea del Norte registra más muertos y enfermos en su primer brote de covid
Corea del Norte notificó el domingo otras 15 muertes por "fiebre" y casi 300.000 nuevos enfermos a pesar de los confinamientos decretados tras detectar esta semana su primer brote de covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Falta de competencia atizó la escasez de leche en polvo para bebés en EEUU
No hay final a la vista en Estados Unidos a la escasez de fórmula láctea para bebés, una crisis que ha puesto sobre la mesa la falta de competencia que se ha extendido a lo largo de la economía estadounidense, incluso en bienes esenciales como la comida infantil.

Toneladas de desinfectante en China para luchar contra el "enemigo invisible" del covid
Rocían todo: calles, apartamentos, animales de compañía... Los servicios de desinfección chinos usan toneladas de productos químicos con la esperanza de erradicar el coronavirus, aunque la eficacia de estas acciones sea más que dudosa.

Corea del Norte registra 21 nuevas muertes en su primer brote de covid
Corea del Norte informó el sábado de 21 muertes y casi 175.000 nuevos enfermos por "fiebre" en medio del primer brote de covid-19 en el país, que ha ordenado un confinamiento nacional ante la expansión "explosiva" del virus.

Desfile militar en Corea del Norte, ¿el gran supercontagiador del covid-19?
El gran desfile militar celebrado el pasado 25 de abril debía mostrar el poderío de Corea del Norte, pero este masivo acto para conmemorar la fundación de su ejército puede haber desencadenado inadvertidamente un "explosivo" brote de covid en el país, según expertos.