
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal

Boris Johnson se aferra al cargo ante la amenaza de moción de censura interna
El primer ministro Boris Johnson, que la víspera parecía tener las horas contadas ante la ira causada en su partido por las fiestas durante el confinamiento, resurgía el jueves, paradójicamente rescatado por la defección de un diputado y pese a acusaciones de intimidación.
En un culebrón político que no deja de crecer, el joven diputado conservador William Wragg, vicepresidente del poderoso Comité 1922, encargado de la gestión del grupo parlamentario y como tal del lanzamiento de una eventual moción de censura interna, denunció el jueves una campaña de intimidación contra los rebeldes por parte de "miembros del personal" de Downing Street.
"La intimidación de un diputado es un asunto grave. La información que se ha puesto en mi conocimiento parecería constituir chantaje", dijo Wragg, de 34 años, que figura entre quienes pidieron públicamente una moción contra Johnson por el denominado "partygate", o escándalo de las fiestas.
Wragg llamó a los diputados afectados a denunciarlo a la policía.
Esta supuesta campaña incluiría amenazas de retirar financiación a las circunscripciones de los rebeldes y de filtrar historias perjudiciales a la prensa. A uno de ellos, el tránsfuga Christian Wakeford, que el miércoles protagonizó una impactante escena en el parlamento al levantarse de la bancada conservadora para ir a sentarse con la oposición laborista, le habrían dicho que su región podría perder una escuela si no desistía en su rebelión.
- "Incapacidad" para liderar -
Pero Johnson defendió "no ver ninguna prueba que apoye esas acusaciones" contra sus colaboradores, durante una visita a un centro médico en el suroeste de Inglaterra.
Allí, el primer ministro se negó a contestar a insistentes preguntas sobre si dimitiría de demostrarse que infringió las reglas anticovid o cómo enfrentaría un intento de expulsarlo del poder que parecía calmarse por momentos.
El miércoles, una agitadísima sesión parlamentaria vio hasta cinco llamados a su dimisión y la defección de Wakeford, que lo acusó de "incapacidad" para "ofrecer el liderazgo y el gobierno que este país se merece".
Este diputado de 37 años es uno de los jóvenes conservadores elegidos en 2019 en circunscripciones del desindustrializado norte de Inglaterra, bastiones tradicionales del Partido Laborista seducidos por la promesa de Johnson de realizar el Brexit.
Como él, muchos de estos se sitúan entre los más críticos con su líder, que escribieron cartas al Comité 1922 pidiendo una moción de censura interna.
Para ello se necesitan al menos 54 cartas, 15% de los 360 diputados de la mayoría gubernamental, y aunque su número se mantiene en secreto, la rebelión parecía enfriada el jueves precisamente por la decisión de Wakeford.
- Pensárselo dos veces -
En un momento en que los sondeos dan una inusual ventaja de más de 10 puntos a los laboristas, su defección recordó a algunos conservadores dispuestos a derrocar a su controvertido primer ministro lo mucho que está en juego.
"El primer ministro probablemente agradezca a Christian lo que hizo, porque ha hecho que mucha gente se lo piense de nuevo, que se lo piense dos veces", explicó el diputado Andrew Percy a la BBC.
Esto "ha calmado los nervios", aseguró. "Creo que la gente ha reconocido que en realidad este constante mirarse el ombligo y el debate interno sólo beneficia a nuestros adversarios políticos", subrayó.
Según algunos medios, parte de los rebeldes habrían incluso retirado sus cartas.
Sus detractores acusan a Johnson de mentir al parlamento sobre lo que sabía en relación con las numerosas fiestas celebradas por el personal de Downing Street, donde se encuentran sus oficinas y su residencia oficial, durante los confinamientos contra el covid-19, que prohibían este tipo de eventos.
Aunque la semana pasada pidió disculpas por la imagen que esto pudo haber dado en un momento en que los 67 millones de británicos no podían ver a sus familiares y amigos, y en algunos siquiera pudieron despedirse de sus fallecidos, el primer ministro negó haber infringido ninguna norma.
Y pidió a todos esperar a las conclusiones de una investigación interna encargada a una alta funcionaria, Sue Gray, que podría darlas a conocerse la próxima semana.
M.Carneiro--PC