![Las mascarillas resisten en Madrid pese al fin de su obligatoriedad](https://www.portugalcolonial.pt/media/shared/articles/93/b3/61/Las-mascarillas-resisten-en-Madrid--848850.jpg)
-
El asunto no está terminado, dice Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Meta nombra en su junta directiva a Dana White, jefe de la UFC cercano a Trump
-
Los Globos de Oro superan los 10 millones de televidentes
-
Estudio polémico halla nexo entre flúor y pérdida de coeficiente intelectual infantil
-
El embajador de Biden en México llama a su sucesor a continuar el "diálogo profundo"
-
Enviado de EEUU anuncia retirada de fuerzas israelíes de ciudad fronteriza en Líbano
-
Hulu (Disney) y Fubo sellan alianza en streaming y transmisiones en vivo
-
Padres de hondureño muerto tras golpe de 2009 piden condena para ex jefe militar
-
"Todos sabemos quién es el presidente electo", dice Machado ante investidura de Maduro
-
Zendaya y Tom Holland se comprometieron, según medios
-
Ministro de Interior dice que van 125 "mercenarios" detenidos en Venezuela por planes contra Maduro
-
Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá
-
Una gran tormenta invernal causa estragos en el este de EEUU
-
Israel quiere saber el estado de los rehenes que Hamás estaría dispuesto a liberar
-
El presidente austriaco encarga formar gobierno a la ultraderecha por primera vez
-
Rusia reivindica la conquista de la ciudad ucraniana de Kurájove
-
A cuatro años del asalto al Capitolio, el Congreso certifica el triunfo de Trump
-
El primer ministro británico denuncia "mentiras y desinformación" tras las críticas de Elon Musk
-
Franco divide la política española 50 años después de su muerte
-
Crónica de la reelección anunciada (y cuestionada) de Maduro en Venezuela
-
Biden prohíbe nuevas explotaciones de petróleo y gas en una inmensa área marítima
-
El destituido presidente de Corea del Sur sigue resistiéndose a su arresto
-
El "aura" de Garzón, el pueblo uruguayo que conquista al arte internacional
-
Biden recibe al opositor venezolano González Urrutia en Washington
-
El opositor González Urrutia a los militares de Venezuela: "Debo asumir el rol de comandante en jefe"
-
Expresidente francés Sarkozy a juicio por financiación ilegal de campaña
-
Las "ganas de reír" de Charlie Hebdo siguen intactas diez años después del atentado yihadista
-
El hombre fuerte del Estado Islámico, un discreto financiero somalí
-
Un líder republicano impulsa una estrategia para aprobar un megaproyecto prioritario de Trump
-
2024 fue el año más caluroso registrado en Japón
-
Japón pide explicaciones a EEUU tras el bloqueo de la compra de US Steel
-
Blinken afirma que la posición de Ucrania en Kursk es "importante" para eventuales negociaciones
-
Rusia anuncia la conquista de la ciudad de Kurájove, en el este de Ucrania
-
Un elefante mata a una turista española en un santuario en Tailandia
-
"Emilia Pérez" y "El Brutalista" triunfan en los Globos de Oro
-
Las estrellas de Hollywood resplandecen de dorado en los Globos de Oro
-
Policía surcoreana busca extender el plazo para arrestar al presidente suspendido Yoon
-
Los Globos de Oro arrancan con "Emilia Pérez" al frente
-
Ecuador entra en campaña electoral en medio de violencia narco y pugnas de poder
-
"¡Basta!": oposición venezolana llama a protesta contra Maduro antes de toma de posesión
-
Gran tormenta invernal azota el centro de EEUU con nieve y fuertes vientos
-
Estrellas de Hollywood deslumbran en la alfombra roja de los Globos de Oro
-
Cierra un parque marino de Francia por una ley que prohíbe los espectáculos con orcas
-
Atacante de Nueva Orleans había grabado la calle del atentado con gafas inteligentes
-
Rusia afirma que Ucrania lanzó "un contrataque" en la región rusa de Kursk
-
Líder republicano impulsa estrategia para aprobar megaproyecto prioritario de Trump
-
Fuertes nevadas en el norte de Europa perturban tráfico aéreo
-
Elon Musk revoca su apoyo a Nigel Farage, líder de la extrema derecha británica
-
Poderoso aliado de Maduro es ratificado jefe del Parlamento de Venezuela
-
Los conservadores austriacos dispuestos a negociar con la extrema derecha para formar gobierno
![Las mascarillas resisten en Madrid pese al fin de su obligatoriedad](https://www.portugalcolonial.pt/media/shared/articles/93/b3/61/Las-mascarillas-resisten-en-Madrid--848850.jpg)
Las mascarillas resisten en Madrid pese al fin de su obligatoriedad
España, uno de los pocos países que restableció el uso de la mascarilla en las calles para combatir la variante ómicron del coronavirus, levantó el jueves esta exigencia, aunque en Madrid la mayoría seguía llevándola.
Otra medida emblemática verá su fin en España la medianoche de este jueves, cuando Barcelona, y toda Cataluña, permita la reapertura de discotecas y bares de noche.
"La llevo y la voy a llevar, aunque la ley diga que se pueden quitar, que hagan lo que quieran", dijo a la AFP en la céntrica Puerta del Sol Alberto Díaz, un jubilado andaluz que estaba en Madrid para asistir a un concierto.
De todas las medidas que se tomaron para combatir la pandemia de coronavirus, antes de que aparecieran las vacunas, "la más efectiva es la mascarilla", sostuvo Díaz para justificar su apego.
- Por si acaso... -
En España se abrazó sin resistencia el uso de la mascarilla, tanto en calles como interiores, y ha pasado a convertirse en parte del paisaje, como ocurría en grandes ciudades asiáticas.
Aunque seguirá siendo obligatoria en concentraciones multitudinarias al aire libre cuando las personas no puedan mantenerse separadas, pero también, desde este jueves, los niños tampoco tendrán que llevarla en el patio de las escuelas.
"La voy a seguir llevando, para evitar otros virus, en exteriores e interiores", explicó Sol Carvalho, una turista argentina de 20 años de Nueve de Julio, en la provincia de Buenos Aires.
Después de todo, el coronavirus "apareció de la nada, no nos lo imaginábamos, y no teníamos la costumbre de llevar el tapabocas", añadió.
Quienes sí lucían felices sin su mascarilla eran Ricardo Alfredo Sánchez e Yvette Candero, de Leganés, en el sur de Madrid, que acababan de casarse, habían ido a la Puerta del Sol a hacerse unas fotos y se congratulaban por la coincidencia del fin de la obligatoriedad.
"No es lo mismo que tomes una foto de recuerdo con un cubrebocas, en la que no se ve la expresión de la persona, la felicidad", manifestó él. "Es algo genial", añadió ella.
- Adiós a las gafas empañadas -
Otros grandes beneficiados por la medida eran quienes llevan gafas, hartos de los cristales constantemente empañados por el aliento.
Como Carmen Algora y María Jesús Remacha, dos amigas de Zaragoza que estaban de turismo en Madrid.
"Creo que tampoco hace falta ya, la hemos llevado mucho, mucho tiempo, y, sobre todo, la alegría [de quitársela] con las gafas, es un horror, un horror", afirmaba Algora, secundada por su amiga.
"Confío en las personas que han estudiado, como son los epidemiólogos y todas esas personas, y si han dado la orden es porque no hay ningún peligro", sostenía Remacha.
También estarán previsiblemente contentos los noctámbulos catalanes que esta noche vuelvan a ver sus locales de ocio reabrir.
Cataluña implantó algunas de las medidas más draconianas en España para combatir el auge de casos ligado a la variante ómicron, decretando, desde el 23 de diciembre, un toque de queda de 01h00 a 06h00, el cierre del ocio nocturno, y límites de aforo en restaurantes (50%) y en recintos deportivos y culturales (70%).
De todas estas medidas, sólo quedaba vigente la que afectaba a discotecas y bares de noche.
España resultó especialmente golpeada por el coronavirus, que ha dejado casi 95.000 muertos en dos años de pandemia.
Al mismo tiempo, su campaña de vacunación, ajena a las polémicas vividas en otros países, sobresale, con más de un 90% de la población mayor de 12 años inmunizada con la pauta completa.
C.Cassis--PC