
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
-
Barcelona y PSG cumplen con sufrimiento pero esperan rival en 'semis' de Champions
-
Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
-
Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht
-
Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
-
Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
-
Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
-
Trump redobla amenzas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
-
Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
-
Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
-
Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
-
Mark Zuckerberg vuelve a declarar para defender a Meta
-
Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
-
La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
-
Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
-
El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
-
Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
-
La AIE rebaja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo
-
El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
-
Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
-
España concede una alta condecoración póstuma a Mario Vargas Llosa
-
Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
-
Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
-
Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
-
China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
-
La marca francesa Jean Paul Gaultier nombra a Duran Lantink como director creativo definitivo
-
JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
-
Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
-
Xi cierra su visita a Vietnam que, según Trump, busca "engañar" a EEUU
-
Turquía anuncia 234 arrestos en un operativo internacional contra el crimen organizado
-
El desarme de Hezbolá, una opción sobre la mesa en Líbano
-
Dos años de guerra civil en Sudán, sin paz a la vista
-
Weinstein vuelve a juicio en Nueva York tras la anulación de su primera condena
-
La inteligencia artificial en Dinamarca, el colega que te quiere ayudar
-
El enviado de Trump dice que Putin quiere un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras una tormenta de arena en Irak
-
La justicia de Perú se apresta a dar sentencia al expresidente Humala por el caso Odebrecht
-
Bajada récord de ciudadanos japoneses al declinar la población en 2024
-
China acusa a espías estadounidenses de ciberataques durante un reciente evento deportivo
-
Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
-
Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
-
Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
-
Un ataque ucraniano en la ciudad rusa de Kursk deja un muerto y nueve heridos
-
Paige Bueckers, la nueva joya del básquet femenino, jugará en las Dallas Wings
-
De Francia a Catar: el viaje mundialista del venezolano Oswaldo Vizcarrondo
-
EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
-
Acusan a un hombre por un ataque a Tesla en medio de la ola de repudio contra Musk en EEUU

Tensión creciente pero una calma "desconcertante" en las trincheras ucranianas
"Hay demasiado silencio, es desconcertante, como la calma antes de la tormenta", comenta el soldado ucraniano Botsman, de 49 años, en las trincheras de Marynka, a orillas de la ciudad de Donetsk (este), en manos de los separatistas.
A unos 100 km de la frontera rusa, los soldados destacados en Maryinka viven una extraña contradicción porque al tiempo que crece el temor de una invasión rusa, los separatistas prorrusos disparan menos balas y proyectiles.
La atención occidental está centrada en los más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania, pero Kiev está envuelto desde hace casi ocho años en un conflicto con rebeldes apoyados por Moscú.
La violencia en la línea de frente oriental ha declinado y se mantiene relativamente baja desde hace tiempo y últimamente decayó aun más, explica Botsman, quien se identifica con un solo nombre como lo establece el reglamento.
Sin embargo, el lunes su puesto fue atacado por morteros y granadas propulsadas por cohete. Se escucharon explosiones ocasionales cuando los periodistas de AFP visitaron el sitio.
"El otoño estuvo ocupado. Nos mantenían despiertos por la noche, arruinaban nuestras comidas, pero ahora está quieto", dice Botsman.
"Ellos saben que estamos aquí, dónde estamos y cuántos somos", admite.
- Preocupados en casa -
A pesar del aumento de tensiones, poco ha cambiado en términos prácticos para los soldados en las ruinas nevadas de Maryinka.
"Nuestros deberes siguen como siempre", afirma, salvo que se enviaron más equipos móviles de observación para monitorear el movimiento del enemigo.
Pero las advertencias de los aliados occidentales de Ucrania sobre un posible conflicto con Rusia ponen los nervios de punta.
"En términos de moral, es difícil. Las llamadas de casa son alarmantes, tengo que tranquilizar a mi familia", cuenta.
Los soldados hacen lo que pueden para lidiar con la tensión.
Sych, de 39 años, se construyó un gimnasio improvisado con pesas y equipo rudimentario en la granja donde está basado.
Piensa que las advertencias de un potencial ataque masivo son parte de una guerra informativa lanzada por Rusia contra Ucrania.
"Necesitamos terminar con esta guerra, ya sea solos o con ayuda de los aliados, por cualquier medio disponible", comentó Sych.
Insiste en que las fuerzas armadas ucranianas están mejor equipadas y listas para combatir en caso de una invasión a gran escala.
"Quizás Putin, como un viejo tonto, cree que pueden llegar a Kiev en dos días. Dejen que lo intente", afirma.
"Lo detuvimos en 2014 cuando usábamos sandalias y teníamos que buscar nuestras propias armas. Ahora somos un ejército muy fuerte", asegura.
Ucrania dijo el lunes que en los últimos meses recibió más de mil toneladas de armas y equipo militar valorado en 1.500 millones de dólares enviadas por los países occidentales.
Botsman insiste en que se necesita más, en espacial misiles antitanque y sistemas de misiles guiados.
"Esa ayuda debe venir en todas las formas, moral y material, militar y política", insiste, recordando la incapacidad de Occidente de frenar la aplastante victoria rusa contra Georgia en una guerra relámpago en 2008.
"Si, como ocurrió con Georgia, Occidente está solo 'preocupado', entonces todo acabará en lágrimas", opinó.
M.Carneiro--PC