
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias

Filipinas inicia la campaña presidencial para suceder a Rodrigo Duterte
Filipinas dio inicio el martes a la campaña electoral para elegir a su nuevo presidente, con el hijo y tocayo del exdictador Ferdinand Marcos como favorito a suceder al líder autoritario Rodrigo Duterte.
Los candidatos comenzaron la campaña que se extenderá los próximos tres meses en una ofensiva para convencer a millones de votantes, usualmente más interesados en la personalidad de los aspirantes que en sus propuestas políticas.
Más de 35 años después de que el país saliera de la dictadura de su padre, las encuestas señalan a Ferdinand "Bongbong" Marcos hijo como gran favorito para ganar los comicios presidenciales del 9 de mayo.
Respaldado por una campaña masiva en redes sociales y una valiosa alianza con la hija primogénita del presidente saliente, Sara Duterte, candidata a la vicepresidencia, Marcos ha prometido "unificar al país".
"Este no es el momento ni el lugar para discutir sobre la historia de Filipinas", declaró Marcos el sábado a la cadena GMA.
"Debemos hablar y discutir sobre lo que vamos a hacer los próximos años para devolver empleos a la gente, para que puedan tener dinero en sus bolsillos".
La actual vicepresidenta, Leni Robredo, opositora abierta a Duterte, aparece en un distante segundo lugar en las encuestas. Los cargos de presidente y vicepresidente se eligen por separado en Filipinas
Detrás de ella aparece el alcalde de Manila, Francisco Domagoso, la superestrella del boxeo Manny Pacquiao y el exjefe policial Panfilo Lacson.
"El claro favorito presidencial sigue siendo Marcos", comentó el analista Peter Mumford, del Eurasia Group, quien otorga al exsenador un 70% de posibilidades de ganar.
- "En la continuidad" de Duterte -
"Muchos de los simpatizantes proautoritarios de Duterte ven a Marcos como el candidato 'hombre fuerte' de la continuidad", señaló Mumford.
Una victoria de Marcos supondría un retorno a la política de su familia, que se exiló en Estados Unidos tras la humillante caída del patriarca en 1986.
El dictador fue acusado de corrupción, y bajo su régimen se cometieron graves violaciones de derechos humanos para mantener el control del país, con miles de personas muertas o torturadas, según anteriores gobiernos filipinos.
Los opositores a Marcos Jr han interpuesto recursos para que sea descalificado en virtud de una antigua condena por haber omitido declarar sus ingresos.
Pero incluso si fuera excluído de la campaña, el código electoral autoriza a una persona que lleve el mismo apellido a reemplazarlo.
Marcos Jr intentó defender al régimen de su padre, aludiendo al crecimiento económico que generó y minimizando los abusos cometidos.
Pero las preguntas relativas al pasado de su familia y su riqueza, que supuestamente habría sido adquirida de forma fraudulenta, se han convertido en fuente de irritación para el candidato.
Así, ha rechazado invitaciones para debatir con sus adversarios y declaró a un periodista que rehusaría "hablar sobre asuntos que tienen 35 años de antigüedad"
Leni Robredo, que derrotó por poco a Marcos Jr en la campaña a la vicepresidencia de 2016, se ha comprometido este año en la campaña presidencial bajo la presión de sus partidarios y de grupos de oposición al presidente saliente Duterte
Pero su personalidad discreta, pese a ser apreciada por el campo progresista, está lejos de ser considerada como una ventaja en un país de claros valores machistas.
J.V.Jacinto--PC