
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate

Intenso ajetreo diplomático para evitar conflicto por Ucrania
El presidente francés Emmanuel Macron se reúne el lunes en Moscú con su homólogo ruso Vladimir Putin, y el canciller Olaf Scholz en Washington con el presidente estadounidense Joe Biden para intentar bajar la tensión en la crisis en torno a Ucrania.
Macron, cuyo país ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, tiene previsto llegar a Moscú el lunes por la tarde y después de la entrevista con Putin, ambos presidentes darán una conferencia de prensa conjunta, indicó el Elíseo.
Por su lado, este mismo lunes, los ministros de Relaciones Exteriores alemán, checo, eslovaco y austriaco viajan a Kiev, que el domingo le bajó el tono a los pronósticos estadounidenses de que Moscú intensifica su preparación para una incursión a gran escala en Ucrania.
Autoridades estadounidenses dijeron que Rusia desplegó 110.000 soldados a lo largo de la frontera con Ucrania, pero las evaluaciones de inteligencia no han determinado si los planes del presidente ruso, Vladimir Putin, son de invadir.
Señalaron que Rusia está encaminada a amasar una fuerza de unos 150.000 soldados para una invasión a gran escala a mediados de febrero.
Con ello podría tomar la capital Kiev en 48 horas, en una operación que podría matar a hasta 50.000 civiles, 25.000 soldados ucranianos y 10.000 militares rusos, desatando una ola de hasta cinco millones de refugiados, agregaron los funcionarios de inteligencia.
Además del potencial costo humano, Ucrania teme un daño mayor a su golpeada economía.
Rusia busca garantías de la OTAN de que Ucrania no entrará a la alianza y quiere que el bloque del Atlántico Norte retire a sus fuerzas de los países miembros del este europeo.
- "Previsiones apocalípticas" -
Moscú niega que pretenda invadir Ucrania, y un consejero presidencial de Kiev aseguró que las posibilidades de una solución diplomática son "sustancialmente más grandes que la amenaza de una mayor escalada".
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, buscó aplacar las tensiones al decir en Twitter: "No crean en las predicciones apocalípticas. Diferentes capitales tienen escenarios diferentes, pero Ucrania está lista para cualquier desarrollo".
El presidente francés Emmanuel Macron, quien ocupa la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE), visitará Moscú el lunes y Kiev el martes para intentar bajar las tensiones.
Se espera que impulse un estancado plan de paz para el viejo conflicto con los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
El viaje será una apuesta política para Macron, quien enfrenta una reelección en abril.
También el lunes, el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, en Washington.
"Trabajamos fuerte para enviar a Rusia un mensaje claro de que deberá pagar un precio alto si interviene en Ucrania", declaró Scholz al diario Washington Post en una entrevista.
A su vez, Biden ofreció 3.000 soldados de su país para fortalecer el flanco oriental de la OTAN, y una parte del contingente llegó el domingo a Polonia.
Pero el asesor de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, dijo el domingo a Fox News que el presidente "no está enviando fuerzas para iniciar una guerra o librar una guerra con Rusia en Ucrania".
"Enviamos fuerzas a Europa para defender el territorio de la OTAN", aclaró.
Scholz aseguró el domingo que Berlín está preparado para enviar más soldados a los países bálticos, además de los 500 que ya están en Lituania con una operación de la OTAN.
En tanto, su ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, visitará Kiev con sus pares checo, eslovaco y austriaco durante dos días.
Scholz estará en Moscú y Kiev la próxima semana para conversar con Putin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
burs/gd/har/mtp/ssy/mas/zm
T.Batista--PC