
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania

Tenista china Peng Shuai se reunió con jefe de COI y niega agresión sexual
La tenista china Peng Shuai se reunió con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, el sábado durante los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín-2022, dijo la deportista en una entrevista con el diario deportivo L'Equipe, en la que negó haber sufrido una agresión sexual.
En una "cena" que sostuvieron el "sábado, hemos podido conversar e intercambiar en forma agradable", contó la tenista en la entrevista publicada el lunes.
"Me preguntó si yo pensaba volver a la competencia, cuáles eran mis proyectos, lo que yo anticipo, etcétera", explicó Peng en la entrevista con dos periodistas de L'Equipe en un hotel dentro de la burbuja olímpica de Pekín.
Vestida con ropa deportiva roja y negra, Peng Shuai, de 36 años, "apareció en buena forma", según los periodistas que realizaron la entrevista, la primera con un medio internacional independiente desde noviembre.
Ella aprovechó para decir que "nunca desapareció", luego de que pasó semanas sin aparecer en público tras denunciar en noviembre pasado en una red social que tuvo una relación sexual forzada durante años con un dirigente chino.
"Simplemente, mucha gente como mis amigos y gente del COI me enviaron mensajes y me era imposible responder tantos mensajes. Pero con mis amigos cercanos sigo en contacto estrecho, he hablado con ellos, respondido a sus mensajes, y también con la WTA", agregó.
La Asociación de Tenis Femenino (WTA) ha mantenido una posición firma de exigir explicaciones a China sobre la situación de Peng tras su denuncia.
La denuncia de Peng fue borrada de la red social china Weibo, y la tenista desapareció del ojo público durante semanas, despertando temores sobre su situación, hasta que apareció en una conversación por videoconferencia con Thomas Bach el 21 de noviembre.
El jueves, dos días antes del encuentro de Bach y Peng, el COI dijo que "apoyaría" a la tenista si ella decide exigir la apertura de una investigación sobre la denuncia de una relación sexual forzada.
"Si ella quiere una investigación (sobre la denuncia) es seguro que nosotros la apoyaremos, pero tiene que ser su decisión, ese es el camino, son sus acusaciones", declaró Bach en una conferencia de prensa en víspera de la inauguración de los Juegos de Pekín.
Peng desmintió en la entrevista que hubiera denunciado una "agresión sexual".
"¿Agresión sexual? Yo nunca he dicho que alguien me haya hecho sufrir alguna agresión sexual", insistió.
Al ser consultada por qué el mensaje de denuncia fue borrado, respondió "porque así lo quise".
- "Nada especial" -
"Mi vida ha sido como tiene que ser: nada especial", comentó la tenista ante la pregunta sobre su vida después de noviembre.
"Primero quisiera que la gente realmente entienda quién soy: soy una chica normal, una tenista perfectamente ordinaria. A veces estoy serena, a veces feliz, a veces triste. Puedo sentirme muy estresada o bajo mucha presión (...) Todos los sentimientos y reacciones que tienen las mujeres, yo las siento también", expresó.
El COI confirmó en un comunicado que Bach y la exnadadora Kirsty Coventry, integrante del COI, se reunieron con Peng, y señalaron que la tenista asistiría a varios eventos de los Juegos de Pekín.
"Los tres coincidieron en que cualquier comunicación sobre el contenido de la reunión quedaría a su discreción (de Peng)", según el comunicado.
El organismo olímpico indicó que el COI le reiteró la invitación a visitar su sede olímpico en Suiza.
En la entrevista, la tenista anunció el fin de su carrera profesional, salvo, tal vez, "en un equipo de veteranas", dijo entre risas.
Tras la denuncia, la jugadora apareció solamente en algunos videos en los que asistía a eventos deportivos, aunque no disipó los temores sobre su plena libertad de movimiento.
L.Mesquita--PC