
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
-
EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador

La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el viernes la muerte de 14 personas, entre ellos 10 miembros de una misma familia, en bombardeos israelíes en el territorio palestino.
En Jan Yunis, en el sur de la franja costera, los bombardeos lanzados hacia las 03H30 (00H30 GMT ) mataron a 10 miembros de una familia.
Las víctimas, siete de ellas niños, tenían entre 3 y 58 años, declaró a la AFP Mahmud Basal, el portavoz de la organización de rescatistas palestinos.
La Defensa Civil también informó que al menos otros cuatro palestinos habían muerto en ataques israelíes en Gaza.
El ejército israelí anunció haber abatido a "dos terroristas" que disparaban contra soldados en el sur de Gaza y dijo que lanzó ataques contra unos 40 "objetivos terroristas" en el territorio en las últimas 24 horas.
Israel reanudó sus bombardeos el 18 de marzo, poniendo fin a una tregua de dos meses con Hamás en la Franja de Gaza, donde la guerra se desencadenó por el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino contra Israel el 7 de octubre de 2023.
En el patio del hospital de Jan Yunis los familiares se reunieron en torno a los muertos, colocados en el suelo y envueltos en bolsas blancas, según imágenes de la AFP. Una mujer en llanto acariciaba el rostro de un hombre fallecido.
La casa donde vivía la familia quedó destrozada y en las inmediaciones quedaron esparcidas las pertenencias de sus miembros.
Varios testigos informaron de disparos intensos de tanques israelíes en Jan Yunis el viernes por la mañana.
La Defensa Civil también indicó que dos personas murieron en un ataque israelí en Beit Lahia, en el norte del territorio.
El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichay Adraee, instó a los residentes de varios distritos del este de Ciudad de Gaza, en el norte, a evacuar sus hogares.
El ejército "está operando con fuerza en sus zonas para destruir la infraestructura terrorista. Por su seguridad, deben evacuar estas zonas inmediatamente e ir a los refugios en el oeste" de la ciudad, escribió en la red social X.
Muchos desplazados viven en carpas en los cementerios.
"No pudimos encontrar ningún lugar para vivir (...) Así que estamos obligados a estar sobre las tumbas", relató a la AFP Ibtisam Abu Ghanima en un cementerio en Ciudad de Gaza.
"Los muertos están mejor que los vivos. Encima, hay un hedor nauseabundo, llegan ratas y también reptiles, nos estamos muriendo de hambre", afirmó.
Ravina Shamdasani, una portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, advirtió que las acciones de Israel en la Franja de Gaza amenazan "la capacidad futura" de los palestinos de vivir en este territorio.
X.Matos--PC