
-
Seis muertos en accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York
-
Un dolor que "no se calma": funeral colectivo tras tragedia en Dominicana
-
Dominicana despide a los fallecidos en colapso de discoteca
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte

Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
Los senadores estadounidenses aprobaron el sábado un proyecto de presupuesto que contempla amplios recortes de impuestos prometidos por el presidente Donald Trump, a pesar de las intensas disputas internas entre la mayoría republicana sobre la reducción del presupuesto que conllevarán.
A altas horas de la noche los legisladores votaron 51-48 para aprobar la resolución, con dos destacados republicanos oponiéndose a la medida.
Ahora el texto pasa a la Cámara de Representantes, donde los republicanos cuentan con una ajustada mayoría y donde los sectores más conservadores en materia fiscal critican la versión del Senado.
La votación del Senado ocurrió en un momento en que los aranceles impuestos por Trump a sus socios comerciales provocaron una caída global de los mercados bursátiles. Los demócratas argumentan que no es momento para contemplar una reducción significativa del gasto público.
Trump anunció un arancel mínimo del 10% sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos, y otras tarifas aduaneras dependiendo de los países.
"El impuesto arancelario del presidente Trump es una de las cosas más tontas que ha hecho como presidente, y eso ya es decir", dijo el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, según CNN.
Schumer presentó una enmienda contra los aranceles de Trump, pero no recibió suficiente apoyo para su aprobación.
Los senadores republicanos Susan Collins de Maine y Rand Paul de Kentucky se unieron a los demócratas para oponerse al proyecto de presupuesto.
Pero casi todos los republicanos respaldaron al presidente. El senador Bill Cassidy, de Luisiana, dijo en un breve comunicado: "El presidente Trump quiere equilibrar el presupuesto y reducir nuestra deuda. Estoy de acuerdo".
- Gastos y recortes -
Los republicanos del Senado y de la Cámara de Representantes mantienen un desacuerdo sobre qué tan profundamente recortar gastos, con legisladores ya preocupados por el descontento social ante una reducción sin precedentes de la burocracia federal dirigida por Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla y cercano asesor de Trump.
Los republicanos del Senado y de la Cámara tienen grandes diferencias sobre la amplitud de los recortes del gasto. Los senadores quieren un modesto ahorro de 4.000 millones de dólares, mientras los representantes oficialistas piden reducir 1,5 billones.
Ambas cámaras deben adoptar versiones idénticas del proyecto presupuestario -una tarea que se ha demostrado fuera de su alcance durante meses de tensas negociaciones- antes de poder redactar el enorme proyecto de ley de Trump destinado a ampliar sus recortes fiscales del primer mandato y aumentar la seguridad fronteriza y la producción energética.
"Esta resolución es el primer paso hacia un proyecto de ley final para hacer permanentes las reducciones de impuestos que implementamos en 2017 y realizar una inversión transformadora en nuestra seguridad fronteriza, nacional y energética, todo acompañado por ahorros sustanciales", dijo el líder republicano del Senado, John Thune.
Los senadores estuvieron de sesión toda la noche para votar docenas de ajustes al plan. Algunos buscaban obligar a los republicanos a posicionarse públicamente sobre los aranceles impuestos por Trump a las importaciones provenientes de países de todo el mundo.
- El problema de la deuda -
El plan todavía necesita el visto bueno de la Cámara Baja, cuyos líderes, republicanos, quieren llevarlo al escritorio de Trump antes de que el Congreso comience un receso de Pascua de dos semanas el próximo viernes.
Los demócratas han criticado duramente el proyecto por considerar que traerá importantes recortes adicionales en servicios esenciales.
La propuesta aumentaría el límite de endeudamiento del país en 5 billones de dólares para evitar un impago de la deuda este verano boreal, y aplazaría otro eventual aumento hasta después de las elecciones legislativas intermedias de 2026.
Expertos afirman que los recortes fiscales -que ampliarían considerablemente las reducciones de 2017- podrían añadir más de 5 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década.
El Instituto libertario Cato calificó la resolución como un "desastre fiscal" que "empeora la trayectoria de la deuda" de Estados Unidos.
Trump, quien ha estado promocionando el plan en redes sociales, ofreció su "apoyo completo y total" al texto durante un evento en la Casa Blanca el miércoles.
El congresista republicano Ralph Norman, de Carolina del Sur, resumió a periodistas: "Para mí (el texto), está muerto antes de llegar" a la Cámara de Representantes.
A.Santos--PC