
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos
-
La minería ilegal en tierras indígenas cayó en Brasil bajo Lula, según Greenpeace
-
Taiwán acusa a China de usar la IA para generar "mensajes controvertidos" en su contra
-
El profesor que ayudó a Bad Bunny a dar una lección de historia de Puerto Rico
-
Carlos y Camila celebran el vigésimo aniversario de una controvertida boda
-
El acuerdo UE-Mercosur "no es un remedio" a los aranceles de Trump, advierte Francia
-
Atacar al "sistema" sin parecer Trump, la difícil estrategia de Le Pen en Francia
-
Rusia reivindica la reconquista de una localidad ocupada por Ucrania en Kursk
-
Erdogan demanda al líder del principal partido de la oposición por "insultos"
-
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
-
El Real Madrid visita al Arsenal en Champions con Vinicius cada vez más señalado
-
Dos nepalíes, arrastrados por una avalancha en el Annapurna
-
Nuevo intento del príncipe Enrique para recuperar la protección policial en el Reino Unido
-
En plena guerra comercial, Pedro Sánchez busca en China y Vietnam más mercado para España
-
Nace por primera vez un bebé en Reino Unido tras un trasplante de útero
-
La expansión militar de China es "asombrosa", afirma el secretario general de la OTAN
-
China promete combatir los aranceles de EEUU "hasta el final"
-
Corea del Sur anuncia elecciones presidenciales el 3 de junio
-
Una nave Soyuz MS-27 partió rumbo a la EEI con dos rusos y un estadounidense a bordo
-
Controlado el espectacular incendio en un centro de desechos de París
-
Vietnam dice que comprará más productos de EEUU para atrasar aranceles
-
Jefe del Pentágono llega a Panamá tras amenazas de Trump por el canal
-
La temperatura mundial llega cerca de las altas históricas en marzo
-
Casillas, Dunga, Forlán e Higuita entran al Salón de la Fama del Fútbol
-
Francia, Egipto y Jordania: Gaza debe ser gobernada por la Autoridad Palestina
-
Panamá dice que empresa china incumplió contrato para operar puertos en el canal
-
Corte Suprema de EEUU bloquea orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Goles, dolores y alegría: Sudáfrica celebra el Mundial de las abuelas
-
Trump asegura mantener negociaciones "directas" con Irán sobre su programa nuclear
-
Guionista de "Taxi Driver" enfrenta acusación por acoso y agresión sexual
-
EEUU pide a Corte Suprema bloquear orden de repatriar migrante desde El Salvador
-
Arrestan a cinco personas en Francia tras decomiso en el mar de 630 kg de cocaína proveniente de Brasil
-
Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF

Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, indicó el sábado que su país estaba dispuesto a dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos, sin aclarar si Teherán aceptaría entablar conversaciones directas como lo sugiere el mandatario Donald Trump.
El dirigente estadounidense, que pidió a Teherán negociar sobre el programa nuclear iraní, amenazó en los últimos días con bombardear Irán en caso de que fracase la vía diplomática.
Irán afirma estar dispuesto a dialogar con Estados Unidos, pero rechaza conversaciones directas bajo amenazas y presiones.
"La República Islámica de Irán quiere dialogar en pie de igualdad", declaró Pezeshkian durante una reunión, según declaraciones recogidas por la presidencia.
Trump afirmó el jueves que preferiría mantener "negociaciones directas" con Irán.
"Es más rápido y se entiende mucho mejor al otro bando que si se pasa por intermediarios", argumentó el presidente estadounidense.
Los iraníes "querían intermediarios pero no creo que ese siga siendo el caso", añadió Trump a bordo del avión presidencial Air Force One.
"Si se quiere negociar, ¿de qué sirve amenazar?", se preguntó el sábado el presidente Pezeshkian.
"Hoy Estados Unidos no solo humilla a Irán, sino también al mundo entero", añadió, en posible alusión a los aranceles impuestos por Trump a los aliados de Estados Unidos.
Los países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, sospechan desde hace décadas que Teherán busca dotarse de armas nucleares. Irán rechaza esas acusaciones y asegura que sus actividades nucleares tienen fines exclusivamente civiles, en particular la producción de energía.
En 2015 el país firmó un acuerdo con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Rusia, Estados Unidos, Francia y Reino Unido) y Alemania para supervisar su programa nuclear.
El acuerdo preveía un levantamiento de las sanciones a cambio de limitar las actividades nucleares de Irán.
En 2018 Trump retiró abruptamente a su país del acuerdo durante su primer mandato y restableció las sanciones. En respuesta, Irán se distanció del texto y aceleró su programa nuclear.
Irán no busca dotarse de armas nucleares, pero "no tendrá otra opción que hacerlo" en caso de un ataque contra el país, advirtió el lunes Ali Larijani, estrecho asesor del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.
H.Silva--PC