
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque

Trump se obstina con los aranceles, indiferente al desplome bursátil
Las negociaciones para aligerar los aranceles anunciados por Donald Trump se suceden entre bastidores pero el presidente estadounidense se obstina, acusa a China de haber entrado en "pánico" y sigue indiferente a las caídas bursátiles.
El gobierno estadounidense advirtió a sus socios comerciales que no tomaran represalias contra sus aranceles aduaneros porque se exponen a sufrir recargos adicionales sobre sus exportaciones a Estados Unidos.
"China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer", escribió Trump en mayúsculas en su red Truth Social este viernes antes de ir a su club de golf en Florida.
Pekín anunció el viernes que impondrá tarifas aduaneras adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. También anunció controles a las exportaciones de tierras raras, incluido el gadolinio, utilizado para la resonancia magnética, y el itrio, usado en electrónica.
La respuesta de China agravó las pérdidas en los mercados financieros, sacudidos ya por la última tanda de gravámenes estadounidenses que se traducen en un +10% para la inmensa mayoría de los productos a partir del sábado, +34% para China y +20% para la Unión Europea a partir de la semana que viene.
Muchos aranceles son acumulativos. Antes del miércoles Trump ya impuso gravámenes del 25% al acero y el aluminio y el jueves entraron en vigor otros del 25% sobre los automóviles y sus componentes importados a Estados Unidos. Con salvedades para México y Canadá por ser socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte T-MEC.
- "Hacerse rico" -
Wall Street, donde muchos hogares estadounidenses invierten masivamente sus ahorros, cerró a -6%.
Miles de millones de dólares esfumados en acciones. Los inversores dejan de lado aquellas compañías muy dependientes de las importaciones procedentes de Asia, como por ejemplo la industria textil.
Misma debacle al cierre de Europa (París se desplomó 4,3% y Fráncfort y Londres un 5%) y de Asia (en la de Tokio, el índice Nikkei cedió 2,75% y el Topix -3,37%).
Los precios del petróleo continúan en caída libre: más de -7%. El cobre va por el mismo camino.
Pero Trump se mantiene imperturbable ante los efectos de su ofensiva comercial.
"A los muchos inversores que vienen a Estados Unidos e invierten cantidades masivas de dinero, mis políticas nunca cambiarán. Este es un gran momento para hacerse rico, ¡¡¡Más rico que nunca!!!", escribió en mayúsculas en Truth Social.
- "Demasiado pronto" -
Varios países intentan mitigar los efectos con negociaciones.
El Comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunió el viernes con sus homólogos estadounidenses. Tras la reunión, informó que la UE estaba "comprometida con negociaciones serias" y "dispuesta a defender sus intereses".
Vietnam, uno de los más afectados (+46%), también ha probado suerte.
"Vietnam quiere reducir sus aranceles aduaneros a cero si logra llegar a un acuerdo con Estados Unidos", informó Trump tras un diálogo telefónico con el máximo dirigente vietnamita, To Lam. Fue una "discusión muy productiva", agregó.
El presidente de la Reserva Federal (banco central) Jerome Powell alertó que los aranceles de Trump "probablemente aumentarán la inflación", corren el riesgo de incrementar el desempleo y desacelerar el crecimiento en Estados Unidos.
Pero el republicano se mostró desafiante. Dijo que es "el momento perfecto" para bajar las tasas de interés en Estados Unidos.
"Demasiado pronto" para ajustar la política monetaria, respondió Powell.
Según la secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), Rebeca Grynspan, el aumento de los aranceles aduaneros "golpeará más duramente a los vulnerables y a los pobres".
H.Portela--PC