
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania

EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
El director de Radio Free Europe/Radio Liberty anunció el jueves que el gobierno estadounidense apagó un satélite que transmitía su programa en lengua rusa en Rusia.
RFE/RL, fundada durante la guerra fría para contrarrestar la propaganda soviética y financiada por Estados Unidos, está en desacuerdo con la nueva administración del presidente estadounidense Donald Trump, que decidió a mediados de marzo congelar su financiamiento.
Trump impulsa recortes en los gastos federales desde que asumió el poder.
RFE/RL cuestionó esta decisión ante los tribunales y obtuvo una decisión temporal favorable, pero la Agencia Estadounidense para los Medios Mundiales (USAGM), que supervisa sus operaciones, no ha desbloqueado los fondos.
"Llegamos al trabajo hoy y vimos que los servicios satelitales que llegan hasta Rusia fueron desactivados por la USAGM", dijo a la AFP Stephen Capus, director general de RFE/RL (con sede en Praga).
Esta decisión afecta la difusión ininterrumpida de la cadena de televisión en lengua rusa "Current Time" en Rusia, en Ucrania, Asia central, Europa del Este y otras regiones.
"La USAGM notificó a RFE/RL que los contratos de difusión por satélite de Current Time hacia Europa fueron rescindidos", agregó Capus. USAGM no respondió inmediatamente a una petición de comentario al respecto.
RFE/RL llega a cerca de 50 millones de personas en países con regímenes autoritarios como Bielorrusia, China, Irán o Rusia, y busca contrarrestar la propaganda oficial.
RFE/RL envió el martes a muchos miembros de su personal a un receso con salario reducido, en espera de que la USAGM desbloquee los 77 millones de dólares que la radio necesita para seguir funcionando hasta octubre.
"No hay duda de que a la administración Trump le gustaría que cerráramos. Pienso que es muy claro", declaró Capus.
La suspensión del financiamiento ocurre cuando Donald Trump se esfuerza por estrechar los lazos con Rusia e intenta negociar con su homólogo ruso Vladimir Putin un cese el fuego en la guerra de Ucrania, desencadenada por el Kremlin en febrero de 2022.
burs-frj/jz/yad/ial/liu/eg/val
A.S.Diogo--PC