
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico

Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
La guerra dejó Gaza repleta de municiones sin estallar que tardarán años en retirarse. Los niños, atraídos por estas "cosas raras", se acercan a los artefactos y quedan mutilados o incluso mueren al intentar recogerlos.
"En este momento perdemos dos personas por día víctimas de municiones sin explotar. La mayoría son niños que no tienen escuela", explica a AFP Nicholas Orr, exdesminador británico recién regresado de Gaza, donde estuvo junto a Handicap International.
Los niños están especialmente expuestos porque juegan entre los escombros de edificios bombardeados. "Se aburren, corren por todos lados, encuentran algo raro y juegan con ello", detalla.
Esto le ocurrió a Ahmad Azzam, de 15 años, que perdió una pierna a causa de un artefacto explosivo abandonado en las ruinas de su casa, cuando regresaba a su hogar en Rafah, en el sur.
"Inspeccionábamos lo que quedaba de la casa y había un objeto sospechoso. No sabía qué era cuando de repente explotó", relata. Herido en varias partes del cuerpo, tuvo que ser amputado de una de sus piernas.
Como muchos palestinos había regresado aprovechando la frágil tregua, que ya fue rota, en la guerra iniciada por los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Orr precisa que los niños son más vulnerables ya que algunas municiones "atraen y eso les gusta".
Los bombardeos israelíes se reanudaron el 18 de marzo y hay pocos datos disponibles sobre la cantidad de municiones sin explotar en el territorio.
- Jugar con fuego y con el azar -
El servicio de lucha contra minas de la ONU (UNMAS) advirtió en enero que "entre 5% y 10%" de las municiones disparadas sobre Gaza no explotaron, estimando que la descontaminación podría llevar 14 años.
Las municiones sin explotar son visibles por todas partes, señala Alexandra Saieh, de la ONG británica Save the Children, que trabaja en Gaza.
"Cuando nuestros equipos van al terreno ven municiones sin explotar. La Franja de Gaza está literalmente llena de ellas", afirma.
Para los niños que pierden un miembro en las explosiones "la situación es catastrófica porque necesitan cuidados especializados a largo plazo y simplemente imposible en Gaza", resalta.
A principios de marzo Israel impuso un bloqueo sobre la ayuda que entra en el territorio. Se terminó el material para prótesis y para aquellos que fueron amputados, es una pérdida de movilidad a largo plazo, lamenta.
En el norte, donde los combates terrestres fueron intensos durante meses, el tipo de municiones sin explotar suele ser "morteros, granadas y muchas balas", subraya Orr.
En Rafah, donde los ataques aéreos fueron más intensos, "son proyectiles de artillería, o caídos del cielo", algunos de los cuales pesan decenas de kilos.
Orr no fue autorizado a llevar a cabo operaciones de desminado en Gaza para evitar el riesgo de ser confundido por la vigilancia aérea israelí con alguien que intentara refabricar armas a partir de municiones sin explotar.
Los mensajes de prevención tardan demasiado en llegar y es difícil saber qué munición está en riesgo de explotar o no. Algunos habitantes creen que pueden deshacerse de ellas viendo a otros moverlas, pero el riesgo es enorme.
"Es jugar con fuego y con el azar", concluye.
R.Veloso--PC