
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta
-
El rey Carlos III recuerda los valores compartidos y pregona la paz en Italia
-
El jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
-
Alcaraz se lleva un susto ante Cerúndolo y Tabilo apea a Djokovic en Montecarlo
-
El antiguo Balón de Oro Fabio Cannavaro deja de ser entrenador del Dinamo Zagreb
-
Un incendio en un hogar de ancianos en China deja 20 muertos
-
Ejecutan a un hombre con inyección letal en Florida
-
Peter Navarro, el "señor aranceles" de Trump atacado por Musk
-
El gobierno de EEUU decide indemnizar a militares dados de baja por negarse a recibir la vacuna de covid
-
El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
-
La Corte Suprema de EEUU suspende la orden de reincorporar a trabajadores federales despedidos
-
Amazon va a lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
Miles de indígenas brasileños exigen al Congreso que proteja sus tierras
-
Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
-
Trump firma decretos para impulsar la minería de carbón en EEUU
-
Acuerdo de gobierno en Alemania para afrontar "retos históricos"
-
El expresidente francés Sarkozy conocerá en septiembre el veredicto en el caso de la financiación libia
-
Muere una niña reportada como el primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México
-
El secretario general de la ONU dice que Gaza se ha convertido en un "campo de la muerte"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 23 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
Delicada operación de restauración de un navío de guerra sueco hundido hace cuatro siglos
-
Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
-
El futuro jefe de gobierno alemán concluye las negociaciones para formar una coalición
-
Polonia anuncia el desmantelamiento de una red europea de pedocriminalidad en línea
-
China intenta inmunizar su economía frente a los aranceles de Trump
-
La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
-
Pekín denuncia una acusación "sin fundamento" de Kiev sobre chinos combatiendo en el ejército ruso en Ucrania
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en el desplome de la discoteca
-
Un diputado francés propone "encerrar" a los "extranjeros peligrosos" en un archipiélago cercano a Canadá
-
Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
-
Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Dominicana cuenta 113 fallecidos en desplome de discoteca
-
Uzbekistán firma acuerdos con EEUU sobre minerales críticos
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 20 muertos en un bombardeo israelí contra un bloque de viviendas
-
El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
-
Francia anuncia una reducción del gasto público para limitar la deuda
-
Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
-
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
-
El cineasta español Rodrigo Sorogoyen presidirá el jurado de la Semana de la Crítica en Cannes

Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a Florida, donde posiblemente se reúna con el presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares.
De acuerdo a la Presidencia argentina, Milei viaja a Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida, para recibir el jueves un premio.
"Si la agenda lo permite, probablemente hagamos una reunión informal", señaló Milei en una entrevista con el canal LN+ el miércoles.
Un encuentro con Trump podría fortalecer la posición de Argentina frente al FMI, en momentos en que Milei necesita un respaldo a su programa económico ante las elecciones de medio término en octubre.
Una señal llegó este miércoles, cuando el Banco Mundial (BM) confirmó que desembolsará "un paquete de apoyo significativo" a Argentina durante los próximos tres años.
El BM está "trabajando estrechamente con el presidente Milei y su equipo para apoyar su ambiciosa agenda de reformas", dijo el titular del organismo, Ajay Banga, tras reunirse con el presidente en Buenos Aires, según un comunicado oficial.
Esta ayuda, cuyo monto no se precisó, se sumaría al nuevo acuerdo que Argentina busca concretar con el FMI por 20.000 millones de dólares para fortalecer sus reservas.
El país sudamericano ya firmó en 2018 un acuerdo por 44.000 millones de dólares, que representó su mayor crédito y a la vez el mayor préstamo otorgado por el organismo multilateral.
Para obtener nuevos fondos del FMI, el apoyo de Estados Unidos es clave, ya que tiene la mayor participación en el organismo (16%).
Los dos presidentes suelen intercambiar elogios. "Creo que es un gran líder, está haciendo un trabajo fantástico", dijo Trump en marzo sobre Milei, mientras el mandatario argentino ha calificado a su contraparte estadounidense como "el presidente del país más importante del planeta".
- "Se lo ganaron" -
El domingo el ministro de Economía, Luis Caputo, había dicho que espera que el FMI incluya un primer desembolso "alto", de más del 40% del total del préstamo, aunque aún no esté cerrado el acuerdo.
La última semana, las intervenciones en el mercado de cambios representaron una sangría de reservas de más de 1.200 millones de dólares, en un intento del gobierno por contener el precio del dólar.
Hasta el martes, las reservas del Banco Central estaban en 25.436 millones de dólares.
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, comentó este lunes que el pedido de Argentina de un desembolso inicial del 40% "es razonable". "Se lo ganaron, dado su desempeño", añadió.
El martes el canciller argentino, Gerardo Werthein, mantuvo una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, antes de que se anunciara el viaje de Milei a Florida.
"Hablamos de los logros de la Argentina en el corto período transcurrido en el mandato del presidente Javier Milei", quien asumió en diciembre de 2023, dijo Werthein a LN+.
El ajuste fiscal del gobierno representó 4,7 puntos porcentuales del PBI de 2024, el mayor de los últimos 31 años, según datos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
Esto se tradujo en miles de despidos por la eliminación o reducción de dependencias del Estado y la paralización de obras públicas.
La pobreza, que había saltado 11 puntos porcentuales a 52,9% en el primer semstre de 2024, se redujo en la segunda mitad del año a 38,1% de la población, según datos oficiales.
La inflación pasó de 211% en 2023 a 118% en 2024, una cifra que el presidente ha destacado como el principal logro de su gobierno aunque sigue siendo alta.
L.Carrico--PC